El tiempo en: Alcalá la Real
16/06/2024  

Jaén

El Quiebrajano, a la cabeza de la pluviometría media

El pantano que abastece a la capital ha sido, junto al Tranco, el que más agua ha recepcionado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del pantano del Quiebrajano, en el entorno de la capital -

La cabecera del río Guadalquivir (embalses de El Tranco de Beas y Aguascebas) y sur de la provincia de Jaén (embalse del Quiebrajano) han registrado los valores más altos (por encima de 1.100 litros por metro cuadrado) en cuanto a la pluviometría media del año hidrológico que acaba de finalizar. Un año que ha sido más lluvioso de lo normal en la cuenca del Guadalquivir, rompiéndose así la tendencia de los últimos cuatro años en los que las precipitaciones  habían sido inferiores a su media histórica. La precipitación media en los embalses de la cuenca ha sido 706 litros por metro cuadrado, un 21% superior a la media de los veinticinco años anteriores (que se sitúa en 584 litros por metro cuadrado), según se informó desde la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Si se compara el año hidrológico que acaba de finalizar con el anterior (2016-2017), las precipitaciones medidas en los embalses de la cuenca han sido un 41% superior. Aunque los primeros meses del año hidrológico (desde octubre hasta febrero) fueron muy secos, el mes de marzo fue excepcionalmente lluvioso, registrándose 300 litros por metro cuadrado de pluviometría media en la cuenca, lo que supone un máximo para este mes en la serie histórica de los últimos  40 años. Además, se han producido episodios de inundaciones o avenidas extraordinarias, que en la provincia de Jaén han tenido a Beas de Segura y Alcaudete como puntos negros principales. Los embalses de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir han terminado el año hidrológico al 52% de su capacidad, con más de 4.221 hectómetros cúbicos de agua almacenada.

Por su parte, los  embalses de la provincia jienense estaban ayer al 48,5% de media. Riego Mientras tanto, la campaña de riego se ha desarrollado con total normalidad, de acuerdo con lo acordado en la Comisión de Desembalse celebrada en mayo. Desde el 1 de mayo hasta el 30 de septiembre se han desembalsado del Sistema de Regulación General 1.001 hm3, volumen sensiblemente inferior al máximo autorizado en la Comisión de Desembalse (1.100 hm3). Debido a la ausencia de precipitaciones significativas durante el mes de septiembre y dado que continúan las necesidades de riego, la Confederación Hidrográfica ha acordado ampliar la campaña de riego hasta el 15 de octubre para aquellas comunidades de regantes que no hayan consumido las dotaciones aprobadas, siempre que técnicamente sea posible.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN