El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Alcances dedica un pase especial al cineasta Fernando Vílchez

Siete cortometrajes han sido finalistas de la tercera edición del certamen 'Docu Exprés'. Esta noche se conocerá el nombre del corto ganador.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Alcances

El jurado oficial de Alcances, Festival de Cine Documental de Cádiz, que se desarrollará del 10 al 17 de septiembre, estará conformado en su edición 2016 por tres mujeres y dos hombres. La directora del Festival Cinematográfico Internacional de Uruguay, Alejandra Trelles, la realizadora y programadora asociada de DOC NYV (el festival de cine documental más grande de EEUU), Ruth Somalo, y la realizadora y periodista chilena Carolina Astudillo aportarán sus respectivas visiones internacionales a la hora de decidir las películas premiadas en Alcances. A ellas se unen la mirada del cineasta peruano afincado en Madrid, Fernando Vílchez, a quién Alcances le dedicará un pase especial exhibiendo cinco de sus cortometrajes, y el periodista andaluz y presidente de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos-ASECAN, Javier Paisano.

El jurado entregará tres Caracolas Alcances -al Mejor Largometraje Documental, al Mejor Mediometraje al Mejor Cortometraje- y podrá otorgar hasta tres menciones especiales. El palmarés oficial lo completará el Premio del Público que los espectadores elegirán entre los largometrajes documentales.

Cinco jurados especiales otorgarán otros tantos premios concretados en distintas categorías. Un año más, desde 2013, un jurado formado por socios de ASECAN decidirá el Premio Asecan Julio Diamante, que destaca el mejor cortometraje documental de la Sección Oficial de Alcances. Este galardón lleva el nombre del veterano cineasta Julio Diamante (Cádiz, 1930), muy vinculado tanto a Alcances Festival de Cine Documental de Cádiz como a Asecan, asociación de la que es Socio de Honor. En 2016 este jurado está integrado por los socios David Chamizo, Miguel Olid, José David Francés, David F. Torrico y Juanjo Palomeque.


Asimismo, La RTVA quiere volver a dejar patente en Alcances su compromiso con la comunidad andaluza, su desarrollo y modernización. Por tanto, este premio se dirige a los trabajos audiovisuales que hayan sido producidos o creados por andaluces en la modalidad de cortometraje y que estén relacionados con Andalucía. El periodista Juan A. Valentín-Gamazo, coordinador de realización de Canal Sur, será jurado de este premio de la radiotelevisión andaluza.

La delegación andaluza de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales CIMA, entregará por segunda vez en el Festival Alcances el Premio CIMA a la Mejor Cineasta. La realizadora Macarena Astorga, además de la fotógrafa María Clauss, la periodista Yolanda Cruz y la delegada de CIMA en Andalucía, Julia Oliva componen este jurado que valorará y reconocerá la labor destacada de la mujer profesional en las producciones de la Sección Oficial.

Otro premio especial de Alcances será entregado por la Asociación de Cine Documental DOCMA, que continúa un año más colaborando con Alcances para dar mayor proyección a los documentales en forma de premio de distribución. Los cineastas Rocío Cabrera, Jorge Moreno y Patricia Pérez componen el jurado de este premio.

Esta edición de Alcances también contará con otros tres premios de distribución otorgados por la plataforma de inscripcioÌ

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN