El tiempo en: Alcalá la Real
16/06/2024  

Sevilla

Un accidente de moto obliga al corte del tráfico en el paso de Bueno Monreal

El dispositivo fue retirado y la circulación es ya normal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un accidente de tráfico en el que se ha visto implicado un motorista registrado en la infraestructura soterrada construida en el cruce entre las avenidas de la Palmera y Cardenal Bueno Monreal de Sevilla para el tránsito de vehículos ha obligado al corte parcial de la circulación en el paso subterráneo, según han confirmado a Europa Press fuentes municipales.

   Al parecer, ha sido en torno a las 10,00 horas cuando el motorista, según las fuentes consultadas, perdió el control de su vehículo por causas aún desconocidas y cayó en el interior del túnel, lo que motivó el traslado hasta el lugar de los hechos de una ambulancia, para la asistencia sanitaria del conductor, y de efectivos policiales.

   Así, se procedió al corte de los carriles en sentido de la circulación desde las zonas de El Porvenir y Tabladilla hacia el Puente de las Delicias, instaurando tráfico en esta dirección en uno de los carriles del sentido contrario. Este dispositivo, con conos y señalización, se mantuvo durante un periodo indeterminado, aunque no muy largo, durante el cual el motorista fue trasladado a un centro médico con heridas leves.


   El pasado mes de mayo también se debió proceder a la interrupción parcial de la circulación, si bien en esta ocasión se debió a un problema de alcantarillado que hubo que resolver debido a la humedad que se formó, con un charco de agua en el asfalto a la altura del lugar donde se produjo el corte. La cuestión fue menor y se solventó con una inspección, si bien no era la primera vez que los dos pasos soterrados más recientes de la ciudad, tanto éste como el del cruce avenida de Andalucía-Ronda del Tamarguillo, tienen problemas relacionados con las inundaciones y las filtraciones de agua.

   De hecho, uno de los puntos más importantes para poner en servicio las obras fue que la empresa metropolitana de aguas (Emasesa) aprobara la adjudicación de los trabajos para colocar los sistemas de bombeo en ambos pasos, intervención "necesaria e imprescindible" para evitar anegaciones y que el anterior gobierno municipal (PSOE-IU) había dejado sin contratar.

   Y es que éste ha sido uno de los principales problemas que se ha encontrado el actual gobierno en estas dos obras; además, se tuvo que contratar y colocar el alumbrado interior y las lámparas de seguridad, ubicar las barandillas, repasar el asfaltado y colocar la correspondiente señalización.

   En el caso del túnel del Tamarguillo, la apertura --que se llevó a cabo en noviembre de 2011-- se retrasó, precisamente, debido a filtraciones de agua en la calzada; para ello, hubo que colocar rejillas en los pozos centrales para dotarlas de mayor capacidad de recogida de agua, así como colocar canaletas en la zona central junto a la mediana para conducir el agua hasta los pozos y rejillas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN