El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El alcalde ve la botella medio llena

Anuncia importantes inversiones en los próximos meses y la licitación de tres proyectos antes de final de año

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde junto a todo el equipo de Gobierno del PP -

La afonía con la que el alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, hizo balance del primer año de gestión municipal, sirvió de metáfora para la situación que atraviesa el Ayuntamiento de Jaén, también afónico, casi sin voz, en materia económica. A pesar de ello, el alcalde, que estuvo acompañado por el portavoz del equipo de Gobierno, Miguel Ángel García Anguita, y por el concejal de Hacienda, Miguel Contreras, sacó pecho por el trabajo realizado en este año y felicitó a los 16 concejales populares.


No desaprovechó la ocasión para recordar la herencia dejada por el anterior gobierno municipal, el de coalición entre PSOE e IU y los 430 millones de euros de deuda, 300 de ellos con los proveedores de la ciudad. Fernández de Moya calificó de histórica tanto la deuda como el pago de 208 millones a casi 2.000 empresas de la ciudad, lo que, según sus cálculos, ha permitido que se salven unos 2.000 puestos de trabajo. “El 80 por ciento de esa deuda a proveedores la generó la coalición de perdedores entre socialistas y comunistas”, criticó.


A pesar de la situación descrita por Fernández de Moya y tras repasar las principales líneas de trabajo de su equipo de Gobierno, la afonía del alcalde se disipó al  anunciar “importantes inversiones” para la ciudad, que llegarán en los próximos meses, según indicó. En ese sentido informó de que hay empresas interesadas en dos proyectos ya anunciados con anterioridad, el aparcamiento del Bulevar y la estación de autobuses. Sobre al aparcamiento del Bulevar, recogido en los presupuestos de 184 millones de euros aprobados para este año y con el que el Ayuntamiento prevé ingresar  40 millones, señaló que ya se han mantenido contactos con empresas y que hay varias interesadas en el proyecto del párking, que sería uno de los más grandes de España con alrededor de 4.000 plazas. No obstante, ya a finales de enero el equipo de Gobierno del PP anunció que había una empresa del sector y una entidad financiera interesada en la obra. La otra inversión importante de la que habló ayer tampoco es nueva. Se trata del proyecto de un centro de ocio en la actual estación de autobuses, que financiaría la construcción de la nueva estación, y del que dijo que también hay firmas interesadas de las que pronto se podrían tener noticias.



Junto a estos anuncios, el alcalde destacó tres infraestructuras importantes que podrían estar licitadas antes de que acabe el año. En primer lugar se refirió al Parque Comercial ‘Santo Reino’, del que dijo que el Ayuntamiento de Jaén ya ha cumplido con su parte, y que confía en la lealtad institucional de la Junta de Andalucía para que haga lo propio y se lleve a cabo la modificación puntual del PGOU. El segundo de los proyectos al que hizo  referencia fue el Centro Deportivo de La Victoria, junto a El Corte Inglés. “Nos dejaron un estercolero y un basurero y lo vamos a convertir en un centro deportivo”. Por último, también se refirió el alcalde al antiguo proyecto del parque acuático, reconvertido en Centro de Ocio y de Deporte, junto a Valdeastilas. “Si la coalición de perdedores PSOE e IU cree que con la asfixia económica e inversora  a la que otra vez han condenado a la ciudad de Jaén, esta ciudad no va a tener proyectos e inversiones están muy equivocados”, advirtió Fernández de Moya a la vez que enumeraba esas tres infraestructuras y afirmaba que estarían licitadas antes de que finalizara el año, siempre y cuando no hubiera contratiempos ajenos a la gestión municipal.

Horas extraordinarias
Sobre futuros despidos de personal, Fernández de Moya recordó que en este año la gestión del PP había logrado un importante ahorro para la ciudad y que se están mirando una a una las partidas de cada capítulo para ver de dónde se puede ajustar el gasto, siempre y cuando no se toquen las partidas sociales, que según indicó, han sido las únicas que se han incrementado en las actuales cuentas. No obstante, sí lanzó un mensaje claro a todos los trabajadores municipales: “El Ayuntamiento no se puede pagar seis millones de euros al año en horas extraordinarias”. Acto seguido hizo referencia a la nueva ley, que ampliará el horario de los funcionarios y con la que dio a entender que se podrían suplir las horas extras que actualmente realizan los trabajadores del Ayuntamiento de Jaén.

Acto institucional

El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, protagonizó el acto institucional del primer año de gestión al frente del Ayuntamiento en la sala pequeña del teatro Infanta Leonor a la que acudieron diferentes colectivos sociales y empresariales de la ciudad  y un gran número de trabajadores municipales. El primer edil mostró de forma gráfica la situación en la que el equipo de Gobierno del PP se encontró las arcas municipales y dibujó las dificultades por las que atraviesa cada mes el Ayuntamiento, sólo para pagar las nóminas de los trabajadores. Ante esas dificultades descritas, elogió por encima de todo el trabajo de los 16 concejales y área por área y edil por edil, desgranó la memoria de su tarea en el primer año de gestión. En este sentido, el alcalde recordó la dificultad de cada uno de ellos para afrontar el día a día sin apenas presupuesto y se mostró orgulloso del equipo humano con el que dijo haber sentado las bases para avanzar en los tres próximos años de mandato.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN