El tiempo en: Alcalá la Real
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

Fiesta del Ecce-Homo, la hermandad que mantiene vivo su “pasado barroco”

La hermandad, que celebra este fin de semana su fiesta, previa al Domingo de Ramos, es “la que presenta un patrimonio inmaterial más rico” en nuestra ciudad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Salida de la hermandad del Ecce-Homo de Consolación.

Como cada año, la celebración de la fiesta de la Hermandad del Ecce Homo y Jesús en la Columna nos recuerda que la llegada de la Semana Santa es inminente. Como marca la tradición, su titular saldrá en procesión este domingo 6 de abril, justo el anterior al Domingo de Ramos, que será el próximo día 13. Durante la jornada de este sábado se organiza una visita guiada a la casa de hermandad, que se enmarca dentro de la jornada de puertas abiertas que tendrá lugar a partir de las 16.45. Los interesados tendrán ocasión de conocer más sobre el Paso de Juego de la Túnica.

Mañana domingo, 6 de abril, desde las 11.30 de la mañana tendrá lugar la procesión de la hermandad, cuyo itinerario discurrirá por las calles Guardia Ávila, Álamos, Carrera de las Mercedes y regreso a Consolación, donde se concluirá con la misa oficiada por el párroco de Santa María la Mayor y capellán.

Como recuerda Manuel Molina Gimeno desde su blog “Jaén desde mi atalaya”, la Hermandad del Ecce Homo y Jesús en la Columna es “de todas las que conforman la Semana Santa alcalaína, la que presenta un patrimonio inmaterial más rico”, aportando una parte esencial a la personalidad propia de nuestra Semana Santa, de forma que “al ver desfilar los diferentes personajes en el cortejo procesional y contemplar las diferentes representaciones en plena calle, es inevitable pensar en el espíritu contrarreformista del siglo XVII y el sentido evangelizador de las cofradías de entonces. Y afortunadamente esta cofradía quedó anclada en ese pasado barroco, ofreciéndonos momentos únicos, dejando en sus pasos y pregones un sello peculiar con regusto de otras épocas. El resultado es tan extraño para el visitante, que causa verdadera impresión el espectáculo teatral, folclórico y colorista”.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Ainhoa SE, la precoz artista valdepeñera que solo pinta mujeres
IU pide soluciones ante falta de atención al público en la estación de autobuses
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER