Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

Repulsa por la agresión a enfermeros en el Hospital de Alcaudete al mediar en una reyerta

El incidente tuvo lugar cuando una enfermera y un enfermero intervinieron en una reyerta con hachas y armas blancas, recibiendo agresiones físicas y verbales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Hospital de Alcaudete. -

El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ha condenado una nueva agresión a enfermeras en el ejercicio de su profesión en el Servicio de Urgencias del Hospital de Alta Resolución de Alcaudete. El incidente tuvo lugar cuando una enfermera y un enfermero, intermediaron en una reyerta con hachas y armas blancas en la puerta de este servicio hospitalario y recibieron agresiones físicas y verbales.

El presidente de la institución colegial, Antonio Álamo, ha rechazado este tipo de comportamientos violentos y ha subrayado que los profesionales sanitarios son considerados autoridad y "como tal deben tratarse y respetarse". Además, ha añadido que "son necesarias medidas de seguridad reales y eficaces".

También ha mostrado su preocupación por las agresiones sufridas en la provincia de Jaén, que sólo en el último año han aumentado un 19 por ciento. El presidente ha puesto el acento en que la mayor parte de las agresiones las sufren las enfermeras y enfermeros, los sanitarios más cercanos al paciente y a su familia y ha pedido "medidas más efectivas de protección y penas ejemplarizantes para los agresores".


Según el registro informático de agresiones de centros (RIAC) del Servicio Andaluz de Salud, en 2024 hubo un total de 362 agresiones físicas (19,4 por ciento del total) y 1.504 no físicas a profesionales de los centros sanitarios públicos de Andalucía.

Del total de agresiones registradas, 1.866, el 47,48 por ciento fueron en hospitales y el 52,2 por ciento en centros de Atención Primaria. En Jaén, se produjeron 24 agresiones físicas y 120 no físicas en 2024. Por sexos, son las mujeres las más agredidas (el 72,45 por ciento del total).

De la misma manera, desde los Servicios Jurídicos del Colegio informan de que entre el 70 y 80 por ciento de las agresiones verbales quedan impunes y que los insultos son recibidos mayoritariamente por enfermeras y proferidos por hombres.

Los servicios jurídicos de la institución colegial ya se han puesto a disposición de los profesionales agredidos y este martes hay convocada una concentración de repulsa ante las puertas del Hospital.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La unidad de Salud Mental recupera el segundo psiquiatra
Lucía Cano presenta "Alma Libre", una colección que rompe moldes sin perder elegancia
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER