El Partido Socialista ha denunciado la demora que se está produciendo en la recuperación del tramo de muralla de la Fortaleza de la Mota que se derrumbó en marzo de 2023. Así lo ha apuntado la secretaria de organización, Inés Arco, quien ha recordado que “en enero de este año el gobierno municipal publicaba en redes sociales su compromiso con la protección y conservación del patrimonio no debiendo ser esto nada extraordinario y sí un deber ineludible y una urgente necesidad”.
“La Fortaleza de La Mota es el legado que representa nuestra herencia cultural, pero también es un recurso vital para el desarrollo social y económico de nuestra ciudad.
No nos equivocamos si afirmamos que el patrimonio histórico es un testimonio tangible de nuestra Historia, que nos vincula con nuestras raíces y nos ofrece una visión más profunda de quiénes somos. La conservación de los monumentos y edificios históricos no sólo preserva la memoria colectiva, sino que también fomenta el turismo, genera empleo y promueve la educación y el respeto por nuestra cultura. Así lo han entendido los distintos gobiernos socialistas municipales, que han invertido en la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico de nuestro municipio”.
“Sin embargo, a pesar de la relevancia del tema que estamos señalando, el gobierno municipal actual está mostrando una preocupante dejadez en la intervención para la recuperación del tramo de muralla que se derrumbó en marzo de 2023”. En concreto, se trata del lienzo del adarve de una de las murallas de la fortaleza de La Mota, el cual se derrumbó por efecto de las lluvias. “Dos años después seguimos sin saber por qué se están demorando las obras que consisten en la consolidación del paramento del paño de muralla afectado. Si tan preocupados están por la conservación del patrimonio no se entiende la demora, mucho menos si las obras se realizarían en un mes. Esta situación no sólo pone en riesgo la integridad de nuestro patrimonio, pues cuanto más se prolongue la exposición más grave será el deterioro. La falta de acción por parte del gobierno municipal es una responsabilidad que no podemos pasar por alto, y así debe saberlo la ciudadanía”.
“La conservación del patrimonio histórico no es sólo una cuestión de estética, es una inversión en el futuro de nuestro municipio. Si las obras de recuperación de este tramo de muralla se realizarían en un mes no estamos seguros de los días que tiene un mes para el partido popular. Porque si ponemos el foco en las obras de la calle Álamos, tampoco sabríamos decir cuántos días tienen los meses para el partido popular. Esta obra, la de la calle Álamos tendría que haber estado acabada en diciembre de 2024 y ahí sigue, en construcción”, ha concluido la secretaria de organización de los socialistas alcalaínos.