El alcalde, Marino Aguilera, asistió en la tarde de ayer en Jaén a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía que convocaba a los representantes de los siete municipios jiennenses que cuentan con financiación para los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), a fin de cumplir con los plazos que marca Europa en cuanto a la ejecución de los mismos, fijados para el 30 de junio de 2026.
Al encuentro acudieron también el delegado del Gobierno en Jaén, Jesús Estrella, acompañado por el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, y la delegada de Sostenibilidad y Medio Ambiente, María José Lara, así como los concejales de Turismo de Baeza y de La Carolina, José Antonio Jiménez y Pedro Machado, respectivamente.
Estrella, que insiste en la colaboración de la Junta para que los proyectos se ejecuten en el plazo marcado, subraya que estos planes “van a permitir seguir transformando el sector turístico, con el menor impacto en el medio ambiente, potenciando y poniendo en valor las singularidades de los municipios de la provincia y teniendo en cuenta nuestra historia, nuestra cultura, nuestra tradición y nuestro patrimonio introduciendo la eficiencia energética y la transición digital para, de esta forma, ser mucho más competitivos turísticamente hablando”.
A los siete proyectos de municipios jiennenses se unen cuatro más gestionados por la Diputación Provincial de Jaén. En total, 11 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que suman 31 millones de euros. Concretamente, en Alcalá la inversión es de 2,88 millones de euros para estas 17 actuaciones:
1. Plan de reforestación del cinturón del conjunto monumental de la Fortaleza de la Mota
2. Papeleras selectivas en itinerarios turísticos urbanos preferentes para bicicleta y peatón
3. Plan de arbolado y regeneración vegetal de los Itinerarios turísticos en el centro histórico
4. Creación de aparcamientos disuasorios
5. Colocación de puntos de alimentación eléctrica para vehículos en parkings urbanos
6. Transformación de los itinerarios turísticos urbanos en caminos ciclables
7. Dotación de flota de transporte público sostenible: un autobús eléctrico
8. Instalación de 4 centros BTT para 50 bicicletas eléctricas
9. Digitalización de las OIT de Palacio Abacial y Fortaleza de la Mota
10. Red de sensores para la monitorización de la sostenibilidad del destino
11. Plataforma de formación on line para los gestores y empresas turísticas locales
12. Creación de un parque de turismo activo en Los Llanos
13. Dotación de equipamientos para crear un parque solar en Los Llanos y un observatorio
14. Centro de interpretación Alcalá Destino Sostenible en Placeta Carmen Juan Lovera
15. Certificación del destino como Biosphere destination
16. Oficina Técnica del Plan de Sostenibilidad Turística
17. Plan Estratégico de Turismo Inteligente
Con ello, como recuerda el alcalde, “se pretende dar solución a tres de los retos del municipio: la desconexión de nuestros principales recursos turísticos (Fortaleza de la Mota, casco histórico y la oferta de naturaleza del entorno rural de nuestras aldeas); el reto ambiental, para hacer de Alcalá una ciudad más verde y sostenible; y el tercer reto es el social y económico, que busca convertir Alcalá en un destino innovador, cuyos productos turísticos se reconozcan por la autenticidad y respeto a la comunidad local”.
Los cuatro ejes sobre los que pivota el proyecto local son: la transición verde y sostenible, dotado con 700.000€; la mejora de la eficiencia energética (806.088€); la transición digital (600.000€); y el cuarto eje, dotado con 777.666€, se centra en la competitividad.