El tiempo en: Alcalá la Real
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

El PSOE lleva al Parlamento el “desmantelamiento del Hospital de Alcaudete”

“Están convirtiéndolo en una sucursal del Hospital de Jaén y no sabemos si quieren dar un paso más para convertirlo en un ambulatorio”, aseguran los socialistas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Concentración, este martes, en el Hospital de Alcaudete. -

El parlamentario socialista, ha participado este martes en una concentración en defensa de la sanidad pública en Alcaudete junto a la alcaldesa, Yolanda Caballero, avanzando que Moreno Bonilla, la consejera y el PP “van a tener que dar explicaciones en el Parlamento sobre lo que están haciendo con este Hospital y sobre lo que tienen pensado hacer”. “Nos van a tener enfrente a la ciudad de Alcaudete y al PSOE. No vamos a consentir que se siga desmantelando una joya como es el Hospital. No vamos a consentir que sus trabajadores, como el servicio de Centralita, Lavandería o Laboratorio, vean mermadas sus condiciones de trabajo”, manifestó.

Torres recordó que este tipo de hospitales “son una herramienta muy útil para acercar los servicios sanitarios” a la población y por eso aseguró que “vamos a defender, con los vecinos de Alcaudete y su alcaldesa al frente, los servicios públicos que se prestan desde este hospital”.

Por su parte, Yolanda Caballero señaló que están “cansados de no tener datos transparentes sobre consultas o sobre los pacientes que se están atendiendo, y cansados de que se nos derive a otros hospitales, incluso al Metropolitano de Jaén”.


Apuntó que tras mantener una reunión con la delegada territorial de Salud de la Junta, “no hemos tenido ninguna respuesta a las peticiones que hicimos, ni sobre este centro ni sobre el Consultorio de Noguerones”. “Es el momento de no resignarse, es el momento de salir a la calle, de reivindicar que nuestro hospital esté igual que estaba antes”, resumió.

Caballero consideró que “no podemos consentir su desmantelamiento” y alertó de que “una sociedad conformista con este deterioro sanitario es una sociedad en declive y en retroceso”. “Tenemos que defender lo que nos hace iguales, la sanidad, la educación y la Ley de Dependencia”, apostilló al respecto.

Respuesta desde la delegación

Por su parte, la delegada territorial de Salud y Consumo en Jaén, Elena González, ha afirmado que el Hospital de Alta Resolución de Alcaudete "funciona con normalidad", al tiempo que ha enfatizado la apuesta "por la mejora continua en la atención" que presta. Así lo ha indicado en una nota este martes, coincidiendo con la concentración que se ha desarrollado ante el referido centro sanitario, en la que desde el PSOE jiennense se ha alertado sobre su "desmantelamiento". Frente a ello, González ha afirmado que desde la Administración autonómica "se ha confirmado la continuidad de las especialidadades de forma clara y decidida, además de incrementar el personal de su plantilla.

"Desde que el Hospital de Alcaudete forma parte de la red de centros del Hospital Universitario de Jaén, el número de profesionales de Enfemería de plantilla se ha incrementado en cinco profesionales, mientras que son dos los TCAE más incorporados, mientras que contamos con un técnico más de radio diagnóstico y uno más especialista de laboratorios", ha explicado. Además, ha señalado "que esta plantilla se organiza en función de las necesidades del centro". Junto a ello, la delegada de Salud ha aludido a la "apuesta tecnológica" que se viene impulsando desde la Junta y, desde su incorporación al SAS, este hospital dispone de nuevo equipamiento, distribuido en varios servicios.

Entre otros elementos, ha resaltado el nuevo mamógrafo de última generación, al que se han destinado 215.000 euros, que tiene los últimos avances y en especial, con tomosíntesis, mamografía con contraste y biopsia 3D "y del que se benefician unas 2.700 pacientes al año".

Del mismo modo, se ha referido al retinógrafo, que da servicio tanto a la Atención Primaria del centro como a la hospitalaria. "Ha venido a dar respuesta, por un lado, al Plan Integral de Diabetes, que supone la accesibilidad a los 728 pacientes diabéticos de la población de esta zona básica de salud, mientras que, por otro, se ha convertido en un recurso de diagnóstico avanzado para el Servicio de Oftalmología del Hospital, en aquellos pacientes subsidiarios de valoración del polo posterior ocular", ha comentado.

González ha señalao, igualmente, que se han incorporado al Hospital del Alcaudete tres ecógrafos, uno de ellos radiológico y los otros multifunción, para pruebas de tipo ginecológico y cardiológico. Además, "se ultima la dotación de una sala de Radiología digital en la que se van a invertir 170.000 euros, junto a un reciente equipo de Oftalmología".

Escasez de profesionales

Así las cosas, la delegada de Salud ha defendido que "Hospital de Alcaudete funciona con normalidad" y ha considerado que "el único problema que afronta es el que tiene todo el sistema de salud" del país. "La escasez de profesionales por la falta de previsión de anteriores gobiernos autonómicos y la ausencia de medidas efectivas para paliarla por parte del Ministerio de Sanidad", ha dicho al respecto

El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete depende del Hospital Universitario de Jaén desde su integración en el SAS. Ofrece cobertura asistencial a la zona básica, que comprende, además de Alcaudete, las poblaciones de La Bobadilla y Noguerones, por lo que se da cobertura a un total de 11.700 habitantes.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La Subida a la Mota 2025 se pospone al 24 de mayo
El poeta Tomás Hernández presenta nueva antología poética en Almuñécar
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER