La Fundación EDP ha celebrado lafinal del concurso escolar “Elegimos la Tierra: Ideas para la Sostenibilidad”, una actividad docente enmarcada en el programa ibérico “Escuela de La Energía” de la Fundación EDP y diseñada para promover la sostenibilidad y transformación energética entre los estudiantes de segundo y tercer ciclo de Primaria, que ha escogido Cádiz como sede de su tercera edición.
Más de 350 niños y niñas de entre 8 y 12 añosde 11 colegios de la provincia de Cádiz, concretamente el CEIP La Inmaculada (Cádiz), CEIP Juan Carlos de Aragón (Cádiz), Colegio Argantonio (Cádiz), CEIP San Vicente de Paúl (Jerez), CEIP Virgen del Mar (Jerez), CEIP Los Arcos (Algeciras), CEIP Los Cortijillos (Los Barrios), CEIP Gibraltar (La Línea de la Concepción), Colegio Salesianos (Rota), CEIP Buenos Aires (La Línea de la Concepción) y CEIP Ciudad de Jerez (Jerez), han sido los protagonistas de una jornada que buscaba implicar a los más jóvenes en el cuidado del planeta, animándolos a convertirse en agentes del cambio en su entorno del día a día: sus colegios. Estos niños y niñas han presentado sus ideaspara contribuir a crear un mundo mejor y más comprometido con el medio ambiente esta mañana en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras.
El colegioSan Vicente de Paúl de Jerez ha sido escogido por el jurado formado por Francis Mena, periodista y director de 8Directo; Paloma Cubillas, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras y Sergio Pérez Ortega, jefe de mantenimiento de EDP en Los Barrios, que ha valorado especialmenteel espíritu de trabajo en equipo yque las ideas propuestas se pueden poner en marcha con facilidad en el centro.Su iniciativa consistía en el trailer de una película, “Los Ecohéroes”, en el que el alumnado del centro se transformaba en un grupo de superhéroes dispuesto a cambiar el rumbo del planeta a través de ideas como un ecoparque, un huerto urbano, la realización de un proyecto de investigación sobre el gasto energético del colegio, la plantación de árboles para generar sombra en su patio, el impulso de una campaña de recogida de basura y concienciación en su barrioo la creación de una ecoaula en su centro. “Hemos trabajado mucho, con mucho amor y mucha esperanza en nuestro proyecto y para nosotros ha sido un logro llegar aquí. ¡Nos lo merecemos!”, ha asegurado Antonio Alberola, alumno del colegio ganador, tras conocer el fallo del jurado. “Gracias a la Fundación EDP por invitarnos a venir y a nuestras maestras por apoyarnos”, ha añadido su compañera María Sánchez Gallo. El colegio San Vicente de Paúlrecibirá como premio la implementación de una instalación solar, un punto de recarga eléctrica en el centro escolar u otro tipo de iniciativa sostenible, con un valor máximo de 5.000€, lo que permitirá transformar el colegio en un espacio más sostenible y ecoamigable.
“Todas las propuestas presentadas son muy inteligentes, divertidas, actuales y aplicables en los centros escolares, que es lo que más interesa: que ellos sean capaces de ser conscientes de que en su mano está la posibilidad de cambiar las cosas”, ha destacado Jorgelina Expósito, responsable de Actividades Transversales en la Fundación EDP.Los colegios participantes se volcaron tanto en la ideación de sus proyectos como en sus creativas presentaciones, que incluíanun cuento animado sobre persianas fotovoltaicas, videos musicales con ideas como la recogida de agua de lluvia para regar, un videoclip para cuidar la playa de La Cortadura, un rap sobre ahorro de energía e incluso una chirigota. Como recitó Hugo Saucedo, del colegio Argantonio de Cádiz, los participantes demostraron que “Un gran cambio empieza haciendo cosas pequeñitas, y los motores de esta gran revolución somos nosotros, estas miguitas”.
Numerosos estudios indican que los niños más pequeños muestran una mayor conciencia con la sostenibilidad y la transición energética. Con esta acción, la Fundación EDP sigue fomentando la “cultura verde” con acciones sostenibles entre los más jóvenes con esta edición de Elegimos la Tierra, que se celebra en Cádiz después de haber pasado por Madrid, Oviedo y Sevilla.