El tiempo en: Alcalá la Real
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

La Audiencia archiva el caso Marchelo para el exalcalde de Alhendín

"Hasta que recobre la salud" después de que su defensa lo solicitara por las "diversas dolencias" que le "impiden" asistir al juicio"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Tribunales. -

La Audiencia de Granada ha acordado el archivo del 'caso Marchelo' para el exalcalde del PP en Alhendín en el momento de los hechos, José Guerrero, "hasta que recobre la salud" después de que su defensa lo solicitara por las "diversas dolencias" que le "impiden" asistir al juicio y que afectan a su "capacidad cognitiva", según consta en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press.

José Guerrero, de 94 años, es uno de los principales acusados en esta macrocausa en la que están acusados más de una decena de personas, entre empresarios, técnicos y políticos por presuntas irregularidades cometidas en torno al polígono Industrial Marchalendín; la edificación de la Urbanización Novosur y la construcción de una gasolinera en Alhendín. Todo ello en un caso en el que la instrucción se ha prolongado durante más de 15 años.

La Fiscalía había solicitado que el exregidor fuera condenado a un total de 15 años y 9 de meses de prisión por presuntos delitos de tráfico de influencias, fraude en la contratación, prevaricación urbanística y malversación, según consta en su escrito de acusación provisional, al que ha tenido acceso Europa Press.


No obstante, la Sección Primera de la Audiencia entiende que los informes aportados por la defensa "constatan" que "aparte de su avanzada edad, pues tiene 94 años, padece diversas dolencias que le impiden asistir al juicio oral y que afectan a su capacidad cognitiva". Y acuerda archivarle la causa "hasta que el acusado recobre la salud y requiriendo a su representación procesal para que, cada seis meses, aporte a la Sala los informes relativos a la evolución de su enfermedad".

Precisamente este martes comienza la primera de las tres comparecencias fijadas para el 18, 19 y 20 de febrero por la Audiencia de Granada con el objetivo de que las partes intenten llegar a posibles acuerdos de conformidad que eviten llegar a un macrojuicio cuya celebración entraña gran complejidad.

En función del resultado se podrán dictar las correspondientes sentencias de conformidad, o pasar a la fase del juicio para los que no cierren un acuerdo con la Fiscalía en estos días. Ya el pasado verano, la Sección Primera de la Audiencia acordó la formación de tres piezas separadas para facilitar el enjuiciamiento quedando la macrocausa dividida en los tres bloques fácticos que se contienen en el escrito de acusación formulado por la Fiscalía.

Así, la primera pieza se refiere a la construcción de la gasolinera de la Avenida de Andalucía de Alhendín; la segunda, a las presuntas irregularidades cometidas en torno al polígono Industrial Marchalendín y la tercera pieza a la edificación de la Urbanización Novosur.

Para el exconcejal de Urbanismo Manuel Fernández Moreno, la Fiscalía solicita 26 años de prisión y multas pos unos cuatro millones de euros. En el banquillo de los acusados se sentarán otros exediles, técnicos y promotores por presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación, fraude en la contratación, malversación de caudales públicos, cohecho y apropiación indebida. Por su parte, el Abogado del Estado acusa por las actuaciones sobre el antiguo cauce del arroyo de la Calera en el marco de una de estas operaciones urbanísticas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN