El tiempo en: Alcalá la Real
Jueves 27/06/2024  

Alcalá la Real

Gonzalo Zúñiga: “Ser profesor ha sido mi vocación durante mucho tiempo”

Gonzalo Zúñiga, alumno de Bachillerato de Ciencias Sociales en las Escuelas Profesionales Sagrada Familia, ha obtenido un 13,277 en la PEvAU

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gonzalo Zúñiga Vera.

Cerramos esta serie dedicada a los alumnos que en este año 2024 han obtenido las mejores notas en las pruebas de acceso a la universidad celebradas en Alcalá la Real y lo hacemos con Gonzalo Zúñiga Vera. Estudiante de Bachillerato de Ciencias Sociales en las Escuelas Profesionales Sagrada Familia, Gonzalo, de 17 años de edad, ha obtenido un 13,277 en la PEvAU.

Se define a sí mismo como “una persona ambiciosa y muy competitiva. El tener un objetivo en mente y competencia es lo que me hace sacar mi máximo potencial. También soy una persona muy sensible y con gran sentido del humor, me gusta pasar tiempo con mi familia y amigos y hacer bromas constantemente. Con estas personas me considero también empático y siempre intento que se sientan lo más a gusto posible. Por último, destacaría mi autoexigencia, que hace que diariamente trabaje para ser mejor en los distintos ámbitos de la vida”.

Sobre su alto rendimiento como estudiante, considera que “aquello que me ha permitido destacar en los estudios es mi gran capacidad para asimilar y memorizar contenidos rápidamente. Desafortunadamente, soy una persona a la que le cuesta seguir un hábito de estudio estricto de estudio diario, pero es cierto que a la hora de verdad, cuando se acerca el examen, no tengo problema en permanecer estudiando hasta altas horas de la madrugada. Esa autoexigencia mía hace que no desista hasta haber memorizado todos los contenidos y que siempre trate de alcanzar el máximo. A mi parecer soy también una persona resolutiva que no se hunde ante las circunstancias adversas y que, de forma calmada, busca soluciones a los problemas y tomo las vías que me permiten exprimir mi potencial al máximo”.


En cuanto a sus aficiones, “destacaría, sin duda, mi pasión por el deporte. Llevo practicando fútbol desde los tres años y desde entonces, se ha convertido en el pilar fundamental de mi vida. He visto los partidos del Real Madrid desde esa edad y he desarrollado un inmenso cariño por ese club que me hace disfrutar con sus partidos e incluso, por suerte o por desgracia, depender emocionalmente de sus resultados. También he jugado al fútbol en el Alcalá Enjoy durante muchos años. Pero no todo se reduce al fútbol. Me encanta ver muchos otros deportes como el tenis o la Fórmula 1. Estoy interesado en practicar deportes nuevos y por ello estoy aprendiendo a jugar al pádel. Salir a correr o ir al gimnasio son actividades que también suelo realizar en mi tiempo libre. Considero el deporte como algo esencial en mi vida porque me permite desconectar de los problemas y mejorar tanto mi condición física como mi bienestar mental”.

“Otra afición mía es el cine. Me encanta ver películas en mi tiempo libre, tanto actuales como, sobre todo, clásicos del cine. Consumo de manera muy frecuente la filmografía de grandes directores como Scorsese, Fincher o Tarantino. Considero que el cine es un arte y las noches de manta y película me parecen un plan casi insuperable”.

Para concluir, y en relación a los estudios que Gonzalo desea cursar, asegura que “tengo pensado estudiar un doble grado en Administración y Dirección de Empresas con Finanzas y Contabilidad. Es probable que tras acabarlo estudie también un Máster para especializarme en aquello que más me haya llamado la atención. Como empleo concreto, me encantaría ocupar un alto cargo de una importante empresa o crear una yo y dirigirla personalmente para poder hacer uso de mi creatividad, competitividad y capacidad de liderazgo. El oficio de profesor también ha sido mi vocación durante mucho tiempo, me encantaría impartir clases a alumnos de Bachillerato o en universidades. Me gustaría hacerlo de forma pasional y manteniendo una relación cercana con los alumnos, para que no vean las clases como algo pesado y obligatorio sino como una oportunidad de enriquecerse, formarse y desarrollarse ellos mismos como personas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN