El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Paco Montañés gana el Premio de Pintura de la Real Academia Nacional de Medicina de España

El galardón se ha otorgado por un retrato realizado sobre el médico, historiador y filósofo Pedro Laín Entralgo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Retrato sobre Pedro Laín Entralgo. -

El IV Premio de Pintura organizado por la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme), en colaboración con la Fundación Asisa, ha sido concedido a Paco Montañés por su retrato realizado sobre el médico, historiador, ensayista y filósofo, Pedro Laín Entralgo, fallecido en 2001, y uno de los pocos intelectuales que ha pertenecido en España a tres academias diferentes. Asimismo, se ha otorgado el Premio Mención Especial de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) a María Belén Guijarro Regalado.

El jurado, reunido el pasado 11 de junio, estuvo formado por Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la Ranme, Antonio Campos, vicepresidente de la Ranme, José Luis Carreras, tesorero de la Ranme, José Miguel García Sagredo, secretario general de la Ranme, los académicos de número Diego Gracia y Francisco Javier Sanz, y Hernán Cortés, académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Rabasf).

Según declaraciones del propio autor, “la obra es un busto clásico, a tamaño natural. Es un retrato pintado al oleo, en el que don Pedro Laín mira al espectador, con esa mirada fija e inteligente que él tenía”. Entre las obras con que cuenta la academia en su colección se encuentran algunas tan ilustres como la realizada a Ramón y Cajal por Joaquín Sorolla.


El acto de entrega de los premios a los ganadores se realizará en la sede de la Ranme este miércoles 19 de junio a las 12 horas. Todas las obras se pueden visitar desde la pasada semana y hasta el 15 de julio en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y también los martes de 16 a 20 horas, de manera gratuita para todos los públicos. Para más información, se adjunta un catálogo con toda la información sobre el premio y los artistas participantes.

Sobre la Fundación Asisa

La Fundación Asisa es una entidad sin ánimo de lucro creada por el Grupo Asisa, que tiene el propósito de llevar a la práctica el firme compromiso social de Asisa y contribuir a la mejora de la salud, la calidad de vida de las personas y al desarrollo y asistencia social, potenciando el desarrollo de actividades académicas, científicas y culturales en beneficio del conjunto de la sociedad.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN