El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Alcalá la Real

A licitación el proyecto de reforma de Llanillo y anteproyecto de la residencia de mayores

Las empresas interesadas pueden presentar ya sus ofertas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de ambos procesos de licitación.

El área de Contratación ha dado luz verde a dos importantes proyectos. Se trata del desarrollo urbanístico de la parcela donde se construirá la residencia de mayores en Santa Ana y elaboración del anteproyecto y, por otro lado, de la remodelación del Llanillo, que incluye el espacio del Compás de Consolación, lugar escogido por el equipo de gobierno para hacer ambos anuncios. Se han encargado de ello el alcalde, Marino Aguilera, acompañado por las ediles de Obras y Servicios, Mercedes Flores, y de Urbanismo, Encarnación Pérez.

Estos dos proyectos se suman a los presentados anteriormente, “como el del Toril, que ya cuenta con varias ofertas; el del espacio escénico en el Ferial; el de la reforma de la piscina de verano; y el siguiente que anunciaremos será el de la creación de una pista de pump track en el barrio del Cauchil. Con todo ello vamos a abordar una completa transformación de Alcalá, desde el punto de vista de los servicios y del urbanismo, tocando toda la espina dorsal de la ciudad”, ha referido el alcalde.

Respecto al Llanillo, Aguilera sostiene que “su declive se ha acrecentado con la salida de entidades bancarias. Aun siendo el espacio comercial por excelencia de Alcalá, se ha ido perdiendo en favor de otras zonas, porque carece de espacios de carga y descarga, puntos para la recogida de residuos o zonas cómodas y seguras para el peatón. Factores que han ido forzando el cierre de distintos negocios. Por ello, la actuación en esta vía irá enfocada a su recuperación como zona comercial y a la mejora como zona residencial”.


De este proyecto, Flores ha detallado que se hará en dos fases: una que engloba toda la Carrera de las Mercedes, desde el espacio adyacente al Paseo de los Álamos hasta el encuentro con la calle Santo Domingo de Silos, y otra segunda fase que abarcaría todo el espacio público existente frente a Consolación. “La intención es que todo se haga a plataforma única, donde la prioridad sea el peatón, pero sin interrumpir por ello la circulación del tráfico rodado, permitiendo utilizar uno o dos carriles e incluso convertir toda la calle en un único espacio peatonal en momentos puntuales. El embellecimiento, la ornamentación, la iluminación, el ajardinamiento son también claves, pues no hay que olvidar que estamos en el centro histórico de la ciudad. El proyecto va a contemplar el encuentro con las calles adyacentes, la accesibilidad, percepción visual y la instalación de al menos un punto limpio de proximidad”.

La actuación incluye anteproyecto, proyecto básico y proyecto de ejecución, por un montante total de 108.632,32€ (IVA incluido), con una duración de redacción del proyecto de seis meses. Todo coordinado por Oficina Técnica y el equipo de gobierno.

Respecto a la futura residencia de mayores en la aldea de Santa Ana, Pérez ha subrayado que “el Ayuntamiento da un paso más en el desarrollo urbanístico de la UE-SA 7, zona en la que irá ubicada. Hoy se ha publicado en el Perfil del Contratante el pliego de cláusulas administrativas particulares para la contratación de asistencia técnica para la redacción del Plan Especial de Reforma Interior (PERI), así como el anteproyecto. La contratación se realizará por procedimiento abierto, con un presupuesto base de licitación de 90.000€ (IVA incluido), y una duración máxima de 12 meses para realizar el trabajo. El plazo para presentación de ofertas está abierto hasta el día 18 de junio”.

La unidad de ejecución a desarrollar consta de una superficie bruta construida de 23.178,93m2, “que se repartirán según los estudios previos, unos 6.000 aproximadamente para la construcción de la residencia, 4.000 para zonas verdes y el resto para viales y suelo de uso residencial. Todo ello se concretará en el PERI que se elabore”, ha puntualizado la edil de Urbanismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN