El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 01/07/2024  

Jerez

La comarca expresa su rechazo a la violencia de género

La asociación Victoria Kent convoca en Algeciras un acto con un recuerdo especial a las víctimas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent organizó una concentración en la Plaza Alta algecireña. -
El Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género ha dado lugar en todo el Campo de Gibraltar a diversas manifestaciones de rechazo al agresor y de solidaridad con las víctimas. Algunos de los colectivos implicados en esta batalla social decidieron ayer adelantar sus actos de conmemoración de la citada efeméride.

La Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent organizó una nueva concentración en la Plaza Alta de Algeciras, a la que se unieron varias decenas de ciudadanos. Como ya es habitual en estas manifestaciones de rechazo coordinadas por el colectivo presidido por Maribel García Revilla, había velas en la acera que representaban a cada una de las 64 víctimas de la violencia este año.

Tras los cinco minutos de silencio que se guardaron al tocar las 12.00 horas del mediodía, los representantes del colectivo feminista repartieron dípticos informativos y lazos por los transeúntes para comunicarles su mensaje reivindicativo.

García Revilla subrayó el “cada vez mejor funcionamiento de los medios policiales”, así como la necesidad de que l”as víctimas denuncien a través de los medios que tienen a su alcance”.

La presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Isabel Beneroso, comentó que el Centro de Información a la Mujer, dependiente de la Fundación Municipal para la Igualdad y el Bienestar Social, de la que es máxima responsable, ha recibido 1.142 visitas de mujeres con distintas problemáticas y de ellas 42 han sido consultas relacionadas con la violencia de género.

La responsable de Igualdad y Bienestar Social del Consistorio señaló que “desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para erradicar esta violencia, pero la mejor fórmula para ello es la educación. Estamos impulsando campañas de sensibilización y prevención de la violencia de género, entre 543 alumnos de cuarto de ESO de distintos colegios”.

En los mismos términos se expresó la edil de Seguridad y Protección Ciudadana, Cristina Garrido, quien consideró “básico” que se persiga la educación en valores para que “estos niños y niñas que en el futuro serán hombres y mujeres contribuyan a erradicar esta lacra”.

Con respecto a las actuaciones policiales desde el cuerpo municipal, remarcó que este año “han sido menos que el anterior”, lo que calificó como “positivo” y representativo del éxito en las campañas de prevención y las medidas legislativas al respecto.

Especialización policial
Al mismo tiempo, se mostró segura de que los cursos que Victoria Kent impartirá a los policías locales sobre violencia de género contribuirán a la “especialización” de los agentes y suplirá sin problemas la supresión de las guardias del Grupo de Protección a la Familia, cuyo trabajo calificó como “de chapó”.

Entre las autoridades y colectivos presentes en la concentración se encontraba la secretaria comarcal del sindicato Comisiones Obreras, Inmaculada Ortega, quien se mostró partidaria de “poner nombre y apellidos a quien ejerza la violencia contra las mujeres”. Desde esta formación sindical señalaron, asimismo, que “de 2003 a 2008 se realizaron casi 2.000 contratos bonificados a mujeres víctimas de violencia, si bien más de 1406 fueron temporales, y sólo 552 fueron de duración indefinida”.

El presidente de la coordinadora Barrio Vivo, Miguel Alberto Díaz, también estuvo en la concentración, y abogó por unirse a la iniciativa 86=86, puesta en marcha desde Sevilla. Barrio Vivo hará una representación, hoy a las 19.30 horas en la calle Regino Martínez, con la que se une a la propuesta del grupo la Barca, otro teatro, para denunciar y condenar la violencia. Gaia organizará 86 actos, por cada una de las víctimas de 2008, a partir de las 17.00 horas, en la Iglesia de Pescadores.

El grupo local de Izquierda Unida también estuvo presente en el acto con la voz de su parlamentario andaluz, Ignacio García, quien hizo hincapié en “aquellas que realizan una labor silenciosa de ayuda a las que sufren la violencia machista”.

Hoy, el alcalde, Tomás Herrera, e Isabel Beneroso, participarán junto con la delegada de Educación, Francisca Pizarro en los actos del IES Getares contra la violencia, a las 12.30 horas.

En el Campo de Gibraltar se han organizado diversos actos en conmemoración de la jornada. Así, La Línea se une a estas reivindicaciones con varias iniciativas, entre ellas la desarrollada por la concejalía de Políticas de Igualdad en colaboración con el Consejo Municipal de Igualdad y Género, que convoca para hoy a las 18.00 horas una concentración en la plaza de la Iglesia.

En ese lugar se llevará a cabo la suelta de globos blancos, uno por cada una de las mujeres fallecidas en 2009 . Tras ello se leerá un manifiesto. Previamente, habrá dos actos más.

Por un lado, a las 10.30 horas, en el IES Mar de Poniente, la I Jornada Informativa de Prevención de la Violencia de Género en Jóvenes, con la colaboración de la Delegación de Igualdad, actividad que está previsto continuar realizándose en los demás centros.

También colaborará el colegio Mediterráneo, donde se efectuará una exposición de murales, y en cuyas aulas impartirá una charla coloquio la Federación de Asociaciones de Mujeres Empresarias (FAME), de 10.15 a 11.00 horas.

San roque

La Delegación Municipal de Asuntos Sociales de San Roque, en colaboración con colectivos ciudadanos y centros educativos, tiene previsto llevar a la práctica una serie de actividades que se desarrollarán a partir de las 12.30 horas en la Alameda Alfonso XI.

Previamente, los alumnos de Educación Infantil del CEIP Santa María Coronada realizarán una actividad con el mismo motivo en el centro.

En cuanto a los actos que tendrán lugar frente a la puerta del teatro Juan Luis Galiardo, en la Alameda, se comenzará con una concentración de escolares y miembros de asociaciones de mujeres y otros colectivos, que portarán pancartas con eslóganes. Asimismo, los escolares leerán manifiestos.

Además, un grupo de animación desarrollará actividades con mensajes contra la violencia de género. La finalización de los actos está prevista sobre las 13.30 horas, y las autoridades municipales, que dirigirán unas palabras a los asistentes. El acto finalizará con un minuto de silencio.

Los barrios
Por otra parte, la Delegación de Políticas de Igualdad de Los Barrios, que dirige la concejal Pilar Olivares, organizó una serie de actividades para el Día Internacional Contra la Violencia de Género. Este año el Ayuntamiento ha querido hacer hincapié, en la importancia de la prevención de la violencia desde la infancia. De este modo, dentro del marco de la oferta educativa del Ayuntamiento, se llevarán a todos los centros educativos que lo han solicitado talleres preventivos. Asimismo, comenzará una marcha a las 10.00 horas en Palmones y se unirá a a Los Cortijillos hasta Puente Romano con mujeres de estos núcleos.

Luego se incorporarán, a partir de las 12.00 horas, a la marcha que partirá desde el Paseo de la Constitución en dirección al monumento a la mujer. Allí se leerá un manifiesto y las peticiones de una representación de los centros educativos y de los IES de la localidad. A continuación se guardará un minuto de silencio.

Mancomunidad
La Mancomunidad de Municipios y el Ayuntamiento de Castellar han organizado conjuntamente un acto contra la violencia de género en la Plaza de Andalucía, a las 12.00 horas, y presidido por la vicepresidenta del ente mancomunado, Herminia Moncayo.

La ceremonia consistirá en una suelta de cometas, tantas como mujeres víctimas de maltrato durante 2009, que son hasta el momento 49, según las cifras aportadas por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) -64, según Victoria Kent-. Tras la suelta se procederá a la lectura de un manifiesto.

Esta actividad está siendo complementada con un programa de prevención en adolescentes, compuesto de dos talleres, Ni Príncipes ni Princesas, para alumnos de cuarto de Secundaria; y otro sobre el control de las emociones, dirigidos a los escolares.

Ambos se han iniciado ya, como ocurriera en otros años, en diferentes institutos de Tarifa, Castellar, San Martín del Tesorillo y Jimena. El programa busca profundizar en las relaciones interpersonales con el otro género.

Arenas pide soluciones

Varios representantes del Partido Popular asistieron ayer al claustro de la Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano, donde mostraron su rechazo a la violencia de género. Arenas pidió “completar las redes de asistencia”, señalando, además, que los juzgados de violencia “están saturados”.

Landaluce hizo referencia, una vez más, a la necesidad de recuperar la figura del fiscal especializado en esta lacra social.

Por su parte, el alcalde de San Roque, Fernando Palma, se comprometió ayer a entrevistarse con una mujer que presentó su caso dicho acto, al que acudieron numerosos colectivos sociales de la provincia, y que demanda trabajo para no depender de su agresor.

Mujeres en Igualdad de Tarifa fue uno de los colectivos presentes. La asociación agradeció el compromiso de Arenas de “mejorar la protección de las mujeres victimas de maltrato”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN