El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Málaga

La provincia de Málaga registra cuatro fallecidos más y 409 nuevos positivos

Ha habido un crecimiento de 221 contagiados en la provincia de Málaga con respecto a los datos del pasado martes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un hombre recibe una prueba PCR en un dispositivo de cribados masivos. -
  • En los hospitales de la provincia hay 189 personas ingresadas por coronavirus y 23 en la UCI
  • El Ayuntamiento de Cuevas del Becerro ha remitido un escrito a la Junta de Andalucía para esclarecer "si han pasado o no la enfermedad"

La provincia de Málaga ha vuelto a sufrir un incremento de los contagios por coronavirus, con 409 positivos detectados este miércoles por PDIA (PCR y test rápido de antígenos), 221 contagiados más que los registrados este pasado martes.

Según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, actualmente hay 189 personas ingresadas en los hospitales malagueños por coronavirus, cinco más que la jornada anterior, y 23 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tres menos.

Asimismo, en esta jornada se han registrado cuatro fallecidos, lo que eleva el acumulado a 798 personas desde el inicio de la pandemia. De igual modo, son ya 40.362 las personas contagiadas y 4.132 las que han sido ingresadas, de las que 365 han pasado por la UCI. El número de curados crece este miércoles en 108 personas, situándose en 35.913 malagueños que han superado la enfermedad.

Vecinos de Cuevas del Becerro piden que les vuelvan a hacer las pruebas

El Ayuntamiento de Cuevas del Becerro (Málaga) ha remitido a la Delegación Territorial de Salud y Familias un escrito "junto a más de 80 firmas" de vecinos del municipio que dieron positivo en el cribado del pasado 27 de noviembre, para que se les vuelva a realizar pruebas COVID, en este caso serológica, con el objetivo de esclarecer si han pasado o no la enfermedad.

En el documento, publicado por el Consistorio en sus redes sociales, recuerdan que Cuevas del Becerro se sometió a un cribado poblacional voluntario, en el que el 71,4 por ciento de los asistentes dio positivo. Así, de 182 pruebas realizadas, se detectaron 130 positivos en el municipio. Los vecinos indican que "desde el primer instante que se conocieron estos datos, nos planteamos si podían ser reales", pues afirman que "prácticamente la totalidad éramos asintomáticos y no se observaba tampoco ningún síntoma entre nuestros convivientes".

Este resultado llevó a la Junta de Andalucía a someter a la totalidad de la población a pruebas PCR, los días 31 de noviembre y 1 de diciembre: 1.599 test que arrojaron un diez por ciento de resultados positivos. En cambio, los 130 positivos, apunta el documento, se sometieron a la prueba PCR el día 7 de diciembre, que ha arrojado "solamente tres casos positivos".

Ante ello, en un escrito, remitido por estos vecinos al Ayuntamiento y, en nombre de la alcaldesa, Ana María García, a la Delegación Territorial de Salud, solicitan "esclarecer" esta "disparidad de cifras y datos con la realización de "las pruebas pertinentes y definitorias en tiempo y forma, para detectar si finalmente hemos estado o no contagiados y poder así tener resultados que no dejen lugar a ninguna otra duda o interpretación".

Por su parte, la alcaldesa, en el escrito remitido a la Junta, pide que se realicen test serológicos a este colectivo de Cuevas del Becerro "con el ánimo de aportar luz, finalmente, a una situación que todos consideramos como poco, confusa", apuntando a que el municipio "se merece una respuesta".

García exige "que se nos haga llegar" el estudio epidemiológico y los resultados relativos a los test realizados entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre, y que desde la Junta de Andalucía se ayude a limpiar la imagen de Cuevas del Becerro, que "ha quedado reducida al impacto de la enfermedad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN