El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Consejo de Transparencia de Andalucía investigará la fuga de datos del Ayuntamiento

El órgano advierte de que con independencia de la actuación de los empleados, la documentación estaba "en poder y bajo responsabilidad" del Consistorio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Ayuntamiento de Jerez -

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía investigará de oficio la fuga de datos del Ayuntamiento de Jerez después de que el propio Consistorio alertara de que dos empleados municipales habrían accedido de manera irregular a más de 4.500 documentos.

Según informa el Consejo, tras tener conocimiento de estos hechos se ha adoptado la determinación de iniciar actuaciones previas para investigar el posible acceso de datos personales “en poder y bajo responsabilidad del Ayuntamiento de Jerez”, dando de este modo cumplimiento a la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales.

Este acuerdo de la autoridad de control andaluza tiene como objetivo determinar los hechos producidos y sus circunstancias para, si fuera conveniente, tramitar un correspondiente procedimiento por infracción de la normativa de protección de datos personales.

Los datos a los que supuestamente se habría tenido acceso de forma no autorizada comprenden documentación de diversa índole, desde expedientes relacionados con el Área de Urbanismo, documentos del Registro Municipal e informes de Intervención, entre otros, según denunció este miércoles el propio Gobierno local.

El propio Ayuntamiento de Jerez anunció su intención de denunciar ante la Justicia a dos empleados municipales que desde 2017 habrían accedido a expedientes y documentos municipales sin la pertinente autorización.

En total se han detectado “más de 4.500 accesos indebidos” a expedientes y documentos municipales que no guardaban relación con el desempeño profesional de estos empleados.

En concreto, en este periodo de tiempo se habrían consultado “más de 1.500 expedientes” relacionados con el área de Urbanismo, contabilizándose también “más de 2.800 accesos” al registro municipal y el visionado de “unos 140 informes” de intervención.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN