El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Alcalá la Real

Las elecciones de alcaldes pedáneos se retrasan a diciembre o enero

La convocatoria de elecciones generales da lugar al retraso de todo el proceso, al considerarse período inhábil hasta la constitución de las nuevas Cortes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rueda de prensa sobre las elecciones a pedáneos, en Casa Batmala. -

El alcalde, Marino Aguilera, y el concejal de Aldeas y Empleo, Ángel Montoro, han comparecido a primera hora de la tarde de este jueves para informar sobre el retraso que tendrá lugar en la celebración de las elecciones a alcaldes pedáneos. En palabras del primer edil, “dentro del orden del día correspondiente al pleno del próximo día 30 de septiembre está incluida la aprobación definitiva de la reforma del Reglamento de Participación Ciudadana, dentro del cual, como ustedes saben, se contempla, a su vez, el reglamento específico que va a regular la elección de alcaldes pedáneos. No obstante, desde la concejalía de Aldeas, se decidió reunir este miércoles a los alcaldes pedáneos para comunicarles primero la novedad que se ha producido con respecto al proceso de elección. Como saben, las Cortes se han disuelto y hay en marcha una convocatoria de nuevas elecciones generales, que tendrán lugar el próximo 10 de noviembre. Hay una ley, en concreto la Ley de Participación Ciudadana, de la Junta de Andalucía, bajo la cual se regulan todos los procesos participativos, y que establece, en su artículo 15, que “los procesos de participación ciudadana no se pueden convocar ni celebrar entre la convocatoria de elecciones a Cortes Generales y la constitución de nuevas Cortes”. Esto significa que se paraliza el proceso para las elecciones de pedáneos desde el mismo martes pasado, en que se convocaron las elecciones generales. Dado que las Cortes no se constituirán hasta primeros de diciembre, la convocatoria se pospone a dicho mes de diciembre, una vez constituidas las Cortes. Será entonces cuando se celebre ese pleno para dar continuidad al proceso”.

Por su parte, el teniente de alcalde, Ángel Montoro, ha señalado que “en la tarde de este miércoles, una vez que tuvimos conocimiento de esta nueva incidencia que se ha producido, nos reunimos con todos los alcaldes pedáneos, para que ellos conocieran de primera mano la situación con la que nos encontramos. La ley establece como incompatible la realización de ninguna consulta ni elección hasta que no se constituyan las nuevas Cortes Generales. Todos los alcaldes pedáneos comprendieron perfectamente que se trata de una situación que escapa por completo a nuestro ámbito de competencias. Una vez que, en diciembre se constituyan las Cortes y quede aprobado el reglamento definitivamente, se llevará a cabo la convocatoria, se abrirá el plazo de presentación de candidaturas, y durante los meses de diciembre o enero se celebrarán las elecciones”. “Dado que el reglamento quedará aprobado en la próxima sesión plenaria del lunes, se había planteado la posibilidad de iniciar todos los trámites para que pudieran presentarse las candidaturas, pero la ley también es taxativa en este caso e impide tanto la convocatoria como el desarrollo del proceso en ningún modo, es decir, que el procedimiento queda totalmente paralizado”.

Marino Aguilera, en este punto, ha querido puntualizar que “el problema es que ahora nos enfrentamos a un período navideño, así como a la campaña de la aceituna, que queríamos evitar por todos los medios. Pese a todo, se va a tener que celebrar en plena campaña de la aceituna, lo cual hará que tengamos que revisar los horarios de apertura de los colegios electorales. Una vez que se precisen los calendarios concretos en diciembre, para evitar también las fiestas navideñas, se anunciará la fecha exacta. Si es cierto que, una vez que se realice la convocatoria, todo el proceso de presentación de candidaturas, sí será en el mes de diciembre. Sin embargo, la fecha concreta de celebración de las elecciones tendremos que precisarla, sobre todo teniendo en cuenta que tenemos en medio unas Navidades que, creemos, no son el momento más oportuno”. El alcalde también ha querido “dar las gracias a todos los alcaldes pedáneos que están realizando esta labor transitoria hasta la celebración de elecciones, y van a tener que prolongar sus funciones hasta el próximo mes de enero”.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN