El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Sevilla

Galardón nacional al Servicio de Rehabilitación del Macarena

La Sociedad Española de Rehabilitación ha premiado un estudio sobre el que no hay referencias anteriores en la literatura científica actual

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Servicio de Rehabilitación del Macarena. -

Un grupo de especialistas pertenecientes al Servicio de Rehabilitación y Medicina Física del Hospital Universitario Virgen Macarena ha sido premiado por la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), durante su última reunión anual celebrada en Sevilla.

El estudio galardonado se denomina 'Análisis a largo plazo del estado articular y calidad de vida de pacientes tratados de displasia del desarrollo de la cadera con ortesis, en concreto con barra de Dennis Browne', según informa la Junta en un comunicado.

En el estudio de los autores Víctor Cruz, Belén Romero, Juan Andrés Conejero, Manuel Rodríguez-Piñero y José Carpio, se aborda la displasia del desarrollo de cadera de diagnóstico tardío, lo que en general sucede en niños por encima de los 5-6 meses de edad. En estos casos, la opción de tratamiento es debatida, valorando desde el abordaje de la cirugía hasta múltiples sistemas de ortesis, sin existir en la literatura científica estudios de calidad al respecto.

La displasia del desarrollo de la cadera en su historia natural evoluciona a osteoartrosis del adulto de forma precoz. Se estima que su incidencia es del 0,8 al 3 por cada 1000 recién nacidos vivos; en España del 0,65 al 4% y supone el 11% de los pacientes que acuden a una consulta de ortopedia infantil.

En el estudio elaborado por los especialistas del Hospital Virgen Macarena, se ha planteado un sistema para mantener las caderas en abducción (abiertas), usando una modificación de la denomina 'barra de Denis Browne,' usada en otras patologías, como el pie zambo. Se trata de una barra metálica anclada a los pies con zapatos adecuados que es modificada en amplitud. Su uso es pautado, de forma que no impida el desarrollo motor del niño, y si permitiendo el desarrollo de la marcha en su nivel madurativo.

En la literatura científica actual no se encuentran trabajos similares al elaborado por los expertos del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, que gracias al citado estudio sugieren plantear el uso de la 'barra de Denis Browne' modificada, como un método eficaz para el tratamiento de la displasia de cadera de diagnóstico tardío, sin complicaciones asociadas.

Según la Junta, el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Virgen Macarena, recientemente acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con la certificación en nivel Avanzado, "sigue demostrando con la obtención de esta reciente distinción su apuesta por la investigación en pro de una mejora en la calidad asistencial a los pacientes".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN