El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 21/06/2024  

Jaén

La oposición acorrala al PP tras el golpe judicial por Matinsreg

El PSOE cree que es el mayor caso de corrupción de la democracia en Jaén, y Cs pide el relevo de De Moya como presidente de honor del PP

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Germán Moreno, de la Plataforma por la Sanidad Pública, con el cartel que no pudo entrar al Pleno -

Como era de esperar, el demoledor auto del ‘caso Matinsreg, que procesa al exalcalde Fernández de Moya y a los exconcejales García Anguita y Del Moral, se coló ayer en el que podría haber sido el último Pleno del Ayuntamiento del actual mandato. La concejala del PSOE África Colomo dijo que el  auto judicial conocido el pasado lunes no  hace más que confirmar que “estamos ante el caso más grave de corrupción en Jaén en la historia de la democracia”, al tiempo que señaló que los tres delitos de los que se acusa a los tres exediles del PP (prevaricación, malversación y tráfico de influencias) son “los más graves  de los que se puede acusar a un político”. El PSOE censuró que el PP utilizara el Pleno de ayer como “corina de humo” para tapar el ‘caso Matinsreg’ al presentar dos mociones   para crear sendas comisiones de investigación para analizar si existieron irregularidades en casos concretos de la gestión del PSOE cuando gobernó el  Consistorio, en el mandato 2007-2011. Son las obras en la calle Almendros Aguilar y el reintegro de las ayudas para la construcción de pabellones deportivos.

También Ciudadanos (Cs) -que no está representado ahora en el Ayuntamiento- exigió responsabilidades al PP a cuenta del caso Matinsreg. “Ya no valoramos su nefasta gestión política en la capital, que la ha dejado al borde de la intervención. Ahora también debemos valorarla judicialmente, ya que es cuestión de tiempo que Fernández de Moya esté sentado en el banquillo por haber cometido, presuntamente, tres delitos con el dinero de todos los jienenses”, señaló en una nota la cabeza de lista de Cs al Congreso, Marián Adán, que se preguntó “por qué aún Pablo Casado o Juan Diego Requena no reprueban estas conductas presuntamente corruptas y no los apartan de las instituciones con cargo orgánico”. “Es una auténtica vergüenza que mantengan a este señor con la desafortunada designación de presidente de honor del partido”.  

Por su parte, el alcalde jienense, Javier Márquez, aludió al sobreseimiento de las actuaciones contra la actual concejala y teniente de alcalde Rosa Cárdenas al pedir a los corporativos que “prevalezca siempre la presunción de inocencia” y que “deberían disculparse aquellos que, amparados en el calor del debate político, se hayan excedido en sus palabras”. El Pleno aprobó por unanimidad la moción presentada por la edil no adscrita Salud Anguita (presidenta de Vox)  para solicitar a la Unesco que la Semana Santa de Jaén sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. 

Mociones

El PSOE criticó ayer que el gobierno local del PP haya bendecido el recorte de 20 millones en obras en el Complejo Hospitalario de Jaén, después de que en el Pleno de ayer se pidiera la votación por puntos de una moción socialista reivindicando la continuidad del Plan Moderniza, aprobado por el gobierno socialista de la Junta, para votar expresamente en contra del mismo.   “Márquez ha dicho hoy que no a eliminar la tercera cama, a las obras en los quirófanos, a la reforma del Centro de Diagnóstico y a las mejoras en las consultas de pediatría, obstetricia y paritorios; el palmero del PP en la Junta aplaude el recorte a la sanidad pública de su ciudad”, lamentó la edil socialista María del Mar Shaw. Los socialistas pidieron también en el Pleno conocer qué gestiones ha hecho el PP  desde 2011 para ofrecer alternativas de suelo a la Ciudad Sanitaria, toda vez que el terreno cedido para esta infraestructura junto con la Diputación Provincial se viera recortado en la parte municipal para la construcción del centro comercial Jaén Plaza, lo que hizo inviable el solar para el proyecto sanitario. “Queremos ver el expediente, qué alternativas tiene el PP de suelo, qué se ha hecho en ocho años”, señaló Shaw, “La Ciudad Sanitaria no será posible a largo plazo y por tanto pedimos que no se anulen los 20 millones de mejoras en los hospitales”, reclamó, sin éxito, la edil socialista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN