El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

A información pública el plan de sectorización del Cortijo San Bernabé

Se ha reducido sustancialmente el espacio previsto para la construcción de viviendas, pasándose de 4.151 a 2.200

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de una reunión de la Gerencia de Urbanismo -

El Ayuntamiento de Algeciras ha informado que ha salido a información pública el plan de sectorización del Cortijo San Bernabé y su estudio ambiental estratégico, requisito indispensable para su aprobación definitiva después de que el Ayuntamiento lo aprobara provisionalmente. El plan está promovido por la mercantil Cortijo San Bernabé, y los documentos que conforman el expediente pueden ser examinados en la sección administrativa de la Gerencia de Urbanismo.

Hay un plazo de 45 días para la presentación de alegaciones y observaciones que se estimen oportunas.

Cabe recordar que el documento que ahora se trae es un reformado del aprobado provisionalmente en 2016, al que se le han incluido una serie de consideraciones que planteó la Consejería de Medio Ambiente sobre distintos elementos que condicionaban la implantación de los usos previstos para estos terrenos.

Los elementos que se han incluido se refieren fundamentalmente a cauces públicos y sus correspondientes llanuras inundables; así como al dominio público de la laguna que se encuentra en esa zona; y el área de cautela arqueológica por la presencia de yacimientos arqueológicos.

Una vez que se han contemplado dichas recomendaciones, se ha reducido sustancialmente el espacio previsto para la construcción de viviendas, pasándose de 4.151 a 2.200, e incrementándose el Sistema General de Espacios Libres de 415.472 metros cuadrados a 529.625 metros cuadrados.

Ha salido a información pública el plan de sectorización del Cortijo San Bernabé y su estudio ambiental estratégico, requisito indispensable para su aprobación definitiva después de que el Ayuntamiento lo aprobara provisionalmente. El plan está promovido por la mercantil Cortijo San Bernabé, y los documentos que conforman el expediente pueden ser examinados en la sección administrativa de la Gerencia de Urbanismo.

Hay un plazo de 45 días para la presentación de alegaciones y observaciones que se estimen oportunas.

Cabe recordar que el documento que ahora se trae es un reformado del aprobado provisionalmente en 2016, al que se le han incluido una serie de consideraciones que planteó la Consejería de Medio Ambiente sobre distintos elementos que condicionaban la implantación de los usos previstos para estos terrenos.

Los elementos que se han incluido se refieren fundamentalmente a cauces públicos y sus correspondientes llanuras inundables; así como al dominio público de la laguna que se encuentra en esa zona; y el área de cautela arqueológica por la presencia de yacimientos arqueológicos.

Una vez que se han contemplado dichas recomendaciones, se ha reducido sustancialmente el espacio previsto para la construcción de viviendas, pasándose de 4.151 a 2.200, e incrementándose el Sistema General de Espacios Libres de 415.472 metros cuadrados a 529.625 metros cuadrados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN