El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Continúan al alza las pernoctaciones de extranjeros en Huelva

A pesar del temporal que azotó la provincia, el más fuerte durante el puente del día de Andalucía, febrero dejó un aumento de viajeros y de ocupación hotelera

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Viajeros en El Rocío. -

La provincia de Huelva ha recibido durante el mes de febrero un total de 43.470 viajeros, un 8,4 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, situándose la estancia media en 3,06 días, la más alta de Andalucía después de Málaga. Febrero también confirma la tendencia al alza del turismo extranjero en la provincia, que alcanzó las 32.017 pernoctaciones, un 18 por ciento más que en el mismo mes de 2017, no obstante el número de estos viajeros descendió ligeramente.

En el caso de los nacionales ocurre lo contrario y mientras que se registra un incremento en los viajeros descienden las pernoctaciones en un diez por ciento, ha informado el Patronato de Turismo en una nota.

Cabe recordar que uno de los peores temporales que ha azotado este invierno a la provincia coincidió en el tiempo con el puente de Andalucía, que suele dejar buenas cifras de ocupación en los establecimientos hoteleros de nuestra provincia.

El turismo nacional es es más numeroso en el destino 'Huelva', en torno al 64 por ciento y estos proceden en su mayoría de Andalucía, un 46 por ciento aproximadamente y de la comunidad de Madrid.

En cuanto al grado de ocupación se situó en un 37,25 por ciento, superando el 31,19 por ciento registrado en febrero del pasado año. En este mes permanecieron abiertos en la provincia 124 establecimientos hoteleros, siete menos que hace un año, según los datos del Instituto nacional de Estadística, con un total de 12.726 plazas.

En cuanto a las cifras de empleo en el sector hotelero, según el INE ascendieron a 1.253 trabajadores, 106 empleos menos que en el mismo mes de 2017.

 

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN