El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Un nuevo Martiricos que acogerá 450 VPO y contará con zonas verdes

La primera fase contempla la reurbanización de los antiguos terrenos de CITESA y la estructuración del tráfico en la Avenida Gregorio Marañón

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Recreación de las obras. -
  • La primera fase contempla la reurbanización de los antiguos terrenos de CITESA y la estructuración del tráfico en la Avenida Gregorio Marañón

El maremagnum actual de vallado provisional, tráfico complicado y deterioro que presenta Martiricos se convertirá de aquí a medio–largo plazo en un nuevo espacio urbanístico que dotará a la ciudad de un nuevo pulmón y de más equipamiento de vivienda. El Ayuntamiento de Málaga presentó ayer, junto con la sociedad Espacio Medina, este nuevo proyecto de  reurbanización para el desarrollo de este sector del distrito de Palma-Palmilla.
La primera fase abarcará una superficie total de más de 100.000 m², y cuentan con un presupuesto superior a 14.000.000 euros y un plazo estimado de ejecución de 18 meses a partir de una licitación que está prevista para el mes de enero. Las características de esta actuación inicial  urbana de Martiricos afecta a la avenida Luis Buñuel y Puente de la Rosaleda. Se halla al norte de los terrenos de CITESA, y supone la adaptación de la glorieta de Miguel Ramos Vargas ‘Migueli’, al sur del estadio de la Rosaleda, a una nueva configuración viaria. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 2.634.745,04. La superficie objeto de reforma alcanza los 23.000m 2 y se reforma el actual enlace, generando una gran glorieta partida con posibilidad de movimientos en todas direcciones. Se contempla la inclusión de importantes obras de drenaje que supongan una mayor defensa de la ciudad frente a inundaciones.
Otra de las zonas a remodelar es la que comprende la superficie para Proyecto de Urbanización del PERI. Contará con un parque que constituirá un nuevo pulmón verde para la ciudad, con zonas de juegos de niños, un estanque que discurre de norte a sur y amplias zonas de paseo y recreo, dotadas de sombra. Es junto a este parque donde se ubicarán las 450 VPO y las 220 viviendas libres, actualmente en obras. Frente a esto, las futuras torres de Martiricos.

En el Paseo de Martiricos y la Avenida del Doctor Marañón, se reforma su sección para dar continuidad a la configuración contemplada en la urbanización del sector y hacerla compatible con la ordenación de tráfico actual. La superficie objeto de reforma se estima en 19.000 m2. Se amplía la Avenida Doctor Marañón a dos carriles por sentido, el Paseo de Martiricos se proyecta como un vial con un carril por sentido. La Avenida de Arroyo de los Ángeles se proyecta como vía de doble sentido para comunicar Doctor Marañón con el Puente de Armiñán y la Avenida Fátima.

El alcalde Francisco de la Torre, consideró que este proyecto es “estructurante” para la ciudad y que es una medida que avanza en la idea de poner en valor antiguos terrenos industriales de la ciudad y puso de ejemplo los de Repsol o los de La Térmica. El regidor, además explicó que se había resuelto de una manera “bastante aceptable”los hallazgos arqueológicos encontrados en este sector.
El plan también contempla otras seis fases más que están estructuradas de la siguiente manera: la zona 4 es la relativa al puente de Armiñán; la Zona 5, la que recoge las avenidas de Huerto de los Claveles y Jorge Silvela y la Zona 6 es la parte del río Guadalmedina que queda integrada en este rincón de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN