El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

“El Ayuntamiento sigue mal, pero ahora respira mucho mejor”

El alcalde reprocha la “cicatería” de la oposición al no admitir la mejoría municipal y reclama una mayor autoestima hacia Jaén

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del Pleno celebrado el pasado martes -

El debate sobre el estado de la ciudad, que finalmente se celebró la tarde del martes, ofreció dos visiones antagónicas de la situación municipal. Mientras el gobierno municipal del PP y el alcalde, Javier Márquez, defendieron la mejora de la economía local, tanto PSOE como Jaén en Común dibujaron un panorama desalentador de la ciudad.
“Claro que el Ayuntamiento sigue mal, pero ahora respira mucho mejor; el año pasado, en agosto, sí estábamos para cerrar el Consistorio”, fue la frase con la que el alcalde jienense quiso  escenificar la mejora de la situación municipal. Una mejora, dijo Márquez, que se apoya en cuestiones como  la reducción del déficit en más de 20 millones de euros, con la mejor liquidación presupuestaria de los últimos ocho  años,  la aprobación del PGOU o la mayor liquidez en las arcas municipales.
Márquez censuró la “cicatería” de la oposición al no admitir esa mejora y aprovechó su intervención para cerrar el debate sobre el estado de la ciudad para reivindicar el derecho “al optimismo y a la esperanza” para una ciudad que, según él, debe aprender a ver lo bueno que puede ofrecer cuando se abre. Un mensaje, en suma, en el que animó a la mayor autoestima de los jienenses. “Lo primero de todo tiene que ser Jaén”, remató Márquez, tras animar al resto de grupos de la Corporación a “remar todos en la misma dirección”.
El alcalde dijo compartir el el lema de la plataforma ‘Jaén Merece Más’, que en junio logró convocar a miles de personas expresando su malestar por el trato de las diferentes Administraciones. Márquez admitió, eso sí, que  le ha tocado ser alcalde “en la situación más complicada”. Y, sobre su gestión, subrayó que pese a las dificultades “hemos metido mano a todos los temas peliagudos” hasta el punto de que “el Ayuntamiento está respirando mejor porque está habiendo una gestión mejor". Y aludió al proyecto del centro comercial ‘Jaén Plaza’ con una treintena" de empresas que se instalarán, y anunció que para el año que viene se mejorarán todos los accesos a la Catedral.
Al Pleno  se presentaron total de 78 propuestas de resolución, de las que 25 eran del PP; otras 25 del PSOE; ocho de Jaén en Común;10 del concejal no adscrito Ivan Martínez, y otras 10 del también concejal no adscrito Víctor Santiago. Hasta hoy jueves o mañana viernes el Consistorio no informará del resultado final de la votación de las mismas,  un procedimiento que se hizo tedioso al tener que votarse una a una.
Las críticas más duras llegaron, precisamente desde el PSOE y desde Jaén en Común, además del concejal no adscrito Víctor Santiago. Desde JeC, su portavoz, Manuel Montejo, afirmó  que es “bueno hacer debates, pero las propuestas hay que cumplirlas”, al tiempo que recordó que de las 73 propuestas aprobadas en el debate del año pasado sólo se han ejecutado siete a día de hoy.

El portavoz socialista, Manuel Fernández, valoró ayer el debate sobre el estado de la ciudad que, a su juicio, “ha evidenciado la incapacidad del PP de asumir el peso de la gestión municipal. El portavoz del PSOE recalcó que el hecho de que el PP no haya querido asumir prácticamente ninguna de las medidas propuestas por los grupos de la oposición para la mejora de la ciudad, algunas de ellas sin coste económico, pone de manifiesto que “o no quieren trabajar o no se ven capaces de ponerlas en marcha”. “Ni siquiera han planteado propuestas, no son capaces de exigirse a sí
mismos, se han limitado a valorar y además positivamente su trabajo, a buscar el apoyo del concejal tránsfuga Iván Martínez, a votarse unos y otro y rechazar de plano lo de los demás. No es normal que de unas 40 propuestas casi ninguna sea buena. Lo que ocurre es que les corresponde sacarlas adelante y ahí es donde está el problema, que hay que trabajar y además en medidas
buenas para Jaén que no han salido de ellos”, subrayó Fernández. Y sobre la situación económica, Fernández indicó que el PP “no ha reducido la deuda de forma significativa, solo ha trasladado a dentro de 10 años su pago”. Así, recordó las últimas operaciones de refinanciación de deuda de corto a largo plazo por más de 400 millones. “Si el banco te dice que te olvides durante diez años de pagar un préstamo no significa que la deuda desaparezca, sino que después te tocará pagarla y con más intereses y comprometiendo a la siguiente generación de jienenses”, señaló.

FCC

El gobierno local del PP, apoyado en los tres concejales no adscritos, ha dado luz verde al nuevo contrato de basura, limpieza viaria y jardines, que seguirá en manos de FCC (la única empresa que optó a la  licitación) durante los próximos 12 años, prorrogable hasta los 20 (estaría hasta el año 2037), y por un importe anual de 13,2 millones de euros. PSOE y Jaén en Común votaron en contra de esta adjudicación durante el Pleno municipal del martes.  El concejal de Hacienda y Contratación, Manuel Bonilla, señaló que el nuevo contrato supone un ahorro para las arcas municipales de unos dos millones y medio de euros al año y que incorpora “mejoras sustanciales” y nuevas zonas atendidas como la Cañada de las Hazadillas o el Parque Empresarial Nuevo Jaén. No obstante, Bonilla admitió que  “es evidente que el servicio de limpieza tiene que mejorar”.
Pero la oposición receló del nuevo contrato.  El portavoz de JeC, Manuel Montejo, fue claro al indicar que “no se cree nadie que el servicio vaya a mejorar” y añadió que en este contrato “hay gato encerrado y hay trampa”. “No nos podemos permitir seguir 20 años más en manos de esta empresa”, indicó Montejo que volvió a defender, sin éxito, la municipalización del servicio.
Desde el PSOE se volvió a criticar que el nuevo contrato deja la limpieza viaria en los barrios de la ciudad en seis días a la semana (aunque el gobierno local ha indicado que FCC sí la hará en la zona centro). “No sé si el PP va a pedir a los vecinos del resto de barrios que no ensucien mucho, porque no les van a limpiar las calles más que seis días a la semana. Desde luego esto no es tratar con equidad a los barrios de Jaén”, censuró la  viceportavoz socialista, Mercedes Gámez, para quien  si la prestación del servicio se ha hecho durante todos estos años, especialmente los seis últimos, con una dudosa calidad, no se entiende cómo además se reduce un día la limpieza viaria.  Además, los socialistas reclaman al PP que asuma el compromiso de que los trabajadores van a tener garantizado su puesto de trabajo a pesar de que FCC realizará la prestación por menos dinero.
El Pleno también aprobó el expediente de contratación de una operación de préstamo a largo plazo para refinanciar varias operaciones de tesorería a corto plazo por importe de 28,2 millones de euros. Esta aprobación conlleva acogerse al mecanismo que puso a disposición el Gobierno de España.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN