El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Lizana lleva por primera vez a China su fusión de jazz y flamenco

El saxofonista y cantaor de San Fernando presentó su disco 'Oriente' en Pekín y este fin de semana ha participado en el festival de jazz de Shangai.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El isleño Antonio Lizana. -

El saxofonista y cantaor isleño Antonio Lizana ha presentado su espectáculo de fusión de jazz y flamenco por primera vez en China, donde espera poder acercarse a su música tradicional e incorporar alguna influencia en sus próximos trabajos.

La gira de Antonio Lizana Group empezó en Pekín, donde ofreció un concierto para promocionar su nuevo disco Oriente, y posteriormente el grupo ha viajado a Shangai para participar en su festival de jazz, que se celebrará este fin de semana.

El artista español se muestra "confiado" en la buena acogida que tendrá su espectáculo entre el público chino -que no está muy acostumbrado a este tipo de fusión- porque es un estilo "bastante llamativo" dirigido a un público muy amplio.

"Yo creo que gustará", confesó a Efe en la presentación de su gira en el Instituto Cervantes de Pekín, donde destacó que la fusión entre el jazz y el flamenco tiene una gran acogida y demanda a nivel internacional.

"Nuestros ritmos son flamencos, pero más del 50 por ciento del tiempo estamos improvisando, porque somos músicos de jazz en origen", explicó.

El artista, que nació en San Fernando en 1986, espera que esta primera visita a China le permita acercarse a la música tradicional, de la que confiesa ser todavía un gran desconocido.

"Creo que sería un trabajo bonito el acercarnos a algunos instrumentos tradicionales chinos, que son muy expresivos, y ponerlos en otro contexto", dijo.

Así, confesó sentirse muy atraído por el "erhu", viola china de dos cuerdas y uno de los instrumentos chinos tradicionales más importantes, por lo que espera poderlo incorporar a sus creaciones en un futuro.

"Lo bueno del jazz es que abarca todo tipo de música improvisada", asegura Lizana que, aunque tiene raíces flamencas, no le gusta estar encasillado en un estilo concreto porque desde pequeño ha escuchado música de todas partes.

El gaditano comenzó los estudios de saxofón a los 10 años en el conservatorio de San Fernando y en 2011 finalizó los estudios superiores de jazz en el centro Superior de Música del País Vasco, donde nació su propio proyecto actual, Antonio Lizana Group.

Desde entonces ha actuado en numerosos festivales de jazz como el de San Sebastián y ha colaborado con artistas como David de María, José Mercé, Miguel Ríos o India Martínez.

Con la promoción de su nuevo álbum Oriente en el gigante asiático, intenta abrir el mercado más allá de España, precisamente con un disco en el que la influencia de Oriente Medio está muy presente.

"La inspiración oriental siempre me ha acompañado y ha tenido mucha influencia en mi música. Para mi, la frontera entre el flamenco y la música árabe es muy difusa. Es difícil decir cuando acaba una cosa y empieza la otra", asegura.

Todo el grupo espera que esta gira en China sea la primera toma de contacto con el público asiático para poder dar continuidad al proyecto y volver "muy pronto".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN