El tiempo en: Alcalá la Real
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La labor y la lucha de la Policía Nacional obtienen recompensa

Doce agentes del Cuerpo Nacional de Policía han sido homenajeados en Jerez por su trayectoria profesional

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al Comisario Jefe de la Policía Nacional de Jerez, Francisco José Carrasco y la jueza decana de Jerez, Reyes Vila, y acompañada de los tenientes de alcaldesa Laura Álvarez, Francisco Camas y Carmen Collado, ha presidido hoy en el acto de conmemoración del Día de la Policía Nacional, que ha tenido lugar en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.

Durante la celebración, la alcaldesa ha destacado que “hoy es un día para hacer un reconocimiento, afecto y gratitud  a la labor que realizáis. Una profesión dura, pero noble y apasionante. En disposición permanente de acudir en auxilio de quien lo necesita.  Atentos a prevenir antes que a intervenir”.

“Lo mismo lucháis contra el narcotráfico, que contra el crimen organizado, estáis atentos y vigilantes a los delitos contra la infancia, protegéis a las víctimas de violencia de género.  Proporcionáis seguridad en los grandes eventos. Garantizáis la seguridad ciudadana, pero también garantizáis y defendéis un pilar fundamental del estado constitucional, como es nuestros derechos   y libertades”, ha continuado Mamen Sánchez.

La regidora ha subrayado “la especial complejidad de la seguridad en las grandes ciudades que exige una mayor colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local”.

Al mismo tiempo, Mamen Sánchez se ha mostrado satisfecha “con el protocolo que vamos a firmar sobre protección de la víctimas de violencia de género”.

“Todos ponemos nuestro granito de arena para crear una sociedad más solidaria, más humana y más segura y eso, es lo que se hace desde el este Cuerpo, desde la Guardia Civil, la Policía Local, también desde el poder judicial. Y lo  han hecho durante toda su vida profesional los agentes hoy homenajeados”, ha puntualizado la alcaldesa.

Durante el transcurso del acto, la alcaldesa, junto al Comisario de Policía Nacional y la jueza decana de Jerez, han entregado a los 12 agentes homenajeados por su trayectoria profesional, la cruz  con distintivo blanco al mérito policial, así como una placa a la Real Escuela por su colaboración con la Policía Nacional.

La alcaldesa también se ha dirigido a los doce agentes del Cuerpo Nacional de Policía a los que ha felicitado por su trayectoria profesional. “Os merecéis este reconocimiento y muchos más porque durante toda vuestra vida profesional  habéis estado garantizando nuestra seguridad ante cualquier circunstancia. Disfrutad de este día y de este momento en la seguridad del trabajo bien hecho”, ha sentenciado Mamen Sánchez.

Subdelegado del gobierno

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, ha  destacado la labor preventiva e investigadora de los miembros de la Policía Nacional, destacando el "compromiso y sentido de la responsabilidad" de los agentes, y ha agradecido la labor de los más de 2.400 miembros de la Policía Nacional que forman parte en la provincia de "una de las herramientas fundamentales que la sociedad democrática se ha dado para garantizar la convivencia de todos los ciudadanos, el Estado de derecho".

"Frente a quienes interpretan a criterio discrecional y de un modo interesado, intransigente y sesgado las normas que todos los españoles nos hemos dado, la sociedad tiene en su mano los resortes y los medios adecuados para hacer que el orden y la ley prevalezcan y se garanticen los derechos de todos los ciudadanos", ha manifestado Muñoz, que ha señalado que la labor "profesional" de la Policía "da estabilidad y certeza a la libertad que cada día disfrutamos los españoles".

Muñoz ha señalado que "la Policía Nacional es una de las instituciones del Estado mejor valoradas y más queridas por los ciudadanos". Así, ha añadido que son "la Policía de todos los españoles, la Policía de un Estado democrático como es España, capaz de afrontar satisfactoriamente retos complejos, como aquéllos de quienes intentan acabar con la unidad territorial y el clima de convivencia y de protección de los derechos, deberes y libertades que dados por todos los españoles".

Datos provinciales de criminalidad

El subdelegado del Gobierno ha hecho referencia a la tasa de criminalidad, que "permite constatar que se mantiene en niveles bajos en los últimos años".

Según los datos de 2016, ésta se sitúa en 40'3 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, mientras que en el primer semestre del presente 2017 dichas infracciones penales se han mantenido en los mismos parámetros con respecto a similar periodo del año anterior, "gracias al trabajo de Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil que conforman los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado".

El subdelegado ha destacado el "gran trabajo preventivo y de investigación llevado a cabo, así como el alto porcentaje de infracciones penales esclarecidas en la provincia, con el 44,3 por ciento en los seis primeros meses de 2017". Además, ha animado a los agentes del CNP a perseverar y a "actuar con prontitud, eficacia y resultados" frente a los que van contra las normas y la convivencia.

Muñoz ha destacado las 5.627 actuaciones en materia de incautaciones y recuperaciones de sustancias estupefacientes --hachís, cocaína y otros estupefacientes--, que ha supuesto la intervención de más de 23 toneladas de sustancias, "lo que pone de manifiesto el esfuerzo y la constancia de estos funcionarios para luchar contra esta lacra que destruye a los más jóvenes de nuestra sociedad".

EL subdelegado ha dado la enhorabuena a los agentes destinados en la Comisaría en La Línea de la Concepción por la labor que realizan contra las organizaciones delictivas en el municipio y que "se viene traduciendo en una mejora del bienestar y de la seguridad de linenses y campogibraltareños en general en este año".

En cuanto a la Violencia de Género, Muñoz ha señalado que son 2.514 casos en la provincia los que están encuadrados en el sistema de seguimiento integral de Violencia de Género como activos, requiriendo estas víctimas de medidas de protección por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

En este sentido, ha significado la importancia del Pacto de Estado sobre Violencia de Género aprobado este pasado jueves en el Congreso de los Diputados. "Una nueva herramienta para luchar entre todos ante un problema que afecta a lo más básico de nuestra sociedad, la persona y su entorno más cercano: la familia", ha añadido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN