El tiempo en: Alcalá la Real
Martes 25/06/2024  

Torremolinos

El equipo de gobierno 'olvida' la subvención a la tasa de basura

El PP de Torremolinos critica que el Plan Estratégico de Subvenciones no respaldará a los hogares con pocos recursos económicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Margarita del Cid

La portavoz del PP de Torremolinos Margarita Del Cid ha exigido al equipo de gobierno que actúe “con la máxima responsabilidad” con respecto a la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones y que “se trabaje con seriedad y criterio para evitar cometer errores que pueden dejar a los vecinos más desfavorecidos de Torremolinos, sin ayudas muy necesarias para la economía de los hogares del municipio”.

Margarita Del Cid ha informado de que “en el PES aprobado por decretazo, el Partido Popular ha detectado que existe un exceso de subvención por importe de 1,5 millones de euros respecto de la previsión presupuestaria. Esto se traduce, en primer lugar, en que la ayuda al coste de basura para familias desfavorecidas, no tiene respaldo presupuestario”.

“Dicho de otra forma, se incluye esta ayuda para la tasa de basura como si se fuera a subvencionar, pero no existe crédito presupuestario suficiente para poner en práctica dicha subvención”, ha apuntado Del Cid.

Asimismo, la portavoz popular ha indicado que “la Ley 38/2003 impone la obligación de incluir en el PES la financiación prevista para dotar la subvención, evitando así que ésta sea una simple declaración de intenciones con poca o ninguna posibilidad real para que se aplique. En este sentido, la partida presupuestaria a la que pertenece la subvención de las tasas de basura rebasa el crédito disponible, por lo que el PES debería modificarse para poder equilibrar la financiación, o bien debería suprimirse esta subvención que no tiene crédito, para que se refleje la realidad y no se incurra en otro engaño más del equipo de gobierno que en un futuro puede intentar justificar la falta de subvención a la tasa de basura, con simple palabrería y queriendo confundir al ciudadano. Éste es un error cometido desde el principio que debe subsanarse lo antes posible”.

La edil popular ha manifestado que “el decretazo del PES es fruto de la improvisación, pero además pretende salvar el problema de la subvención de la tasa de basura calificándola como partida ‘ampliable’. Sin embargo, el carácter de ampliabilidad de esta partida depende de la recaudación que obtendrá el Ayuntamiento en la tasa de recogida de residuos, pero para que esto  sea válido, se necesita que al expediente de aprobación del decreto del PES se acompañe un informe indicando que dicha tasa ha rebasado el importe máximo previsto presupuestariamente, lo que obviamente dudamos que se haya producido y no se acredita”.

La concejala popular ha dejado muy claro que “el PES se ha aprobado en un momento en el que el grado de ejecución de los presupuestos ha superado su ecuador, y por consiguiente, ya se sabe si la evolución de la recaudación de la tasa de recogida de residuos justifica o no una previsión del importe que se necesita para dar cobertura a la subvención de basura que, de otra forma, es un simple brindis al sol, y por ello una tomadura de pelo a los vecinos que confíen en ampararse a una ayuda que no va a tener dotación suficiente”.

Del Cid ha concluido diciendo que “no es cierto que con este Plan Estratégico de Subvenciones se avance en la transparencia, la democracia y la legalidad, cuando se aprueba por decretazo sin posibilidad de debate político. En 2015 vivimos un acuerdo de investidura que se basaba en esos principios, pero el PSOE es el primer partido  que siempre los incumple con el beneplácito de los partidos que lo apoyan, que únicamente callan atentando así contra las clases medias y faltando al respeto a la transparencia y a la democracia.
Los recortes del 25% en las ayudas de guarderías, o el descenso de la cantidad para ayudar a personas con dificultades económicas, son algunos de los aspectos de este plan de subvenciones que no lo convierten en un plan social adaptado a las necesidades de los vecinos de Torremolinos. Ya ha ocurrido con las subvenciones al IBI, ocurrirá con las subvenciones a las tasas de basura. ¿Qué será lo siguiente?”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN