El tiempo en: Alcalá la Real
30/06/2024  

Cádiz

La Guardia Civil de Cádiz detiene a 14 personas por cultivar marihuana

Estas detenciones en Sanlúcar, Chipiona, Jerez y Arcos se enmarcan dentro de la intensificación que la Guardia Civil realiza sobre estas ilícitas actividades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Operación. -

La Guardia Civil de Cádiz puso a disposición judicial a 14 personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas en su modalidad de cultivo o elaboración. Estas detenciones se enmarcan en la intensificación, que desde la Comandancia de la Guardia Civil se realiza para erradicar estas labores ilícitas. Es de destacar la errónea creencia de algunas personas que piensan que esta conducta carece de consecuencias, recalcando que el cultivo de marihuana esta castigado con hasta tres años de prisión.

Los guardias civiles de la Comandancia de la Guardia civil de Cádiz, realizan una intensificación en la lucha contra el trafico de drogas, y más concretamente contra el cultivo de plantas de marihuana en la demarcación de sus Unidades. Concretamente en los últimos diez días se han detenido a 14 personas como presuntos responsables de esta tipología delictiva, aprehendiendo 6400 plantas de esta sustancia estupefaciente en 9 actuaciones desarrolladas en tan corto periodo de tiempo.

Las intervenciones se han llevado a cabo por las Unidades de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Jerez y Arcos de la Frontera.

Hay que destacar que en todas las actuaciones realizadas, los autores habrían realizado obras para el camuflaje de unos habitáculos perfectamente acondicionados, con todo tipo de elementos de iluminación y ventilación, para permitir crear las condiciones adecuadas de humedad, iluminación y ventilación para el crecimiento de las plantas de marihuana, realizando enganches ilegales, abasteciéndose ilegalmente de electricidad del alumbrado público mediante enganches ilegales soterrados, todo ello para no levantar sospechas por el excesivo consumo de su explotación ilegal, por lo que también se enfrentan al delito de defraudación de fluidos.

Desde la Guardia Civil se quiere destacar que esta conducta está tipificada como delito, y conlleva penas de prisión de hasta tres años, por lo que aquellas personas que realicen esta práctica, deben saber que la misma les va a traer graves consecuencias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN