El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Huelva

Gas Natural ha dejado en suspenso el gasoducto de Doñana

La oposición "frontal" de la Junta a la construcción del gasoducto en Doñana ha influido, según Fiscal, en que Gas Natural Fenosa paralice su proyecto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • DOÑANA -

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha señalado hoy que la Junta no tienen constancia oficial pero parece que Gas Natural Fenosa ha dejado en suspenso el proyecto para construir un gasoducto en las inmediaciones de Espacio Natural de Doñana.

Según el consejero, la empresa se lo ha anunciado a un medio de comunicación, pero ha insistido en que su departamento no tiene confirmación oficial, si bien ha dicho que, según los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, no hay actividad en la zona.

La oposición "frontal" de la Junta a la construcción del gasoducto en Doñana ha influido, según Fiscal, en que Gas Natural Fenosa paralice su proyecto, y ha asegurado: "Mientras estemos aquí ese proyecto no va atravesar ni un metro del Espacio Natural de Doñana".

En cuanto a la investigación de las causas del incendio de Moguer de finales de junio y que se acercó al parque natural de Doñana, el consejero ha confiado en que pronto acabe la investigación y ha añadido que el informe se lo harán llegar a la Fiscalía y, si se abre un proceso de acusación, la Junta se personará en el caso.

El titular de Medio Ambiente ha realizado estas declaraciones a los medios de comunicación ante de reunirse con los alcaldes de los cuatro municipios que aportan territorio al Parque Nacional de Doñana (Almonte e Hinojos, en Huelva, y Aznalcázar y Puebla del Río, en Sevilla).

El objetivo ha sido analizar con los alcaldes la decisión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco sobre este espacio protegido, que en su reunión de la semana pasada reconoció el "esfuerzo que hacen la Junta y el Estado" en la conservación de Doñana, ha destacado Fiscal.

Ha valorado que "por primera vez en mucho tiempo no hay ninguna referencia a ninguna lista en el dictamen" de la Unesco, que todavía no es oficial, si bien le han trasladado el reconocimiento del trabajo de las administraciones en Doñana.

No obstante, ha precisado que el informe de la UNESCO no elude las amenazas y retos a los que se enfrenta Doñana y conmina a las administraciones a continuar por el camino emprendido.

Asimismo, el consejero de Medio Ambiente ha puesto en valor la coordinación del trabajo con los ayuntamientos implicados en dicho parque natural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN