El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

La ROSS ofrece 'Pecadores y santos', su penúltimo concierto de abono

Con obras de Penderecki, Chaikovski y Weill

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ofrece este jueves 6 y el viernes 7 de julio bajo el título 'Pecadores y santos' su penúltimo concierto de abono --el número 15-- de la presente temporada con obras de Krzysztof Penderecki, Piotr Ilich Chaikovski y Kurt Weill, en la que será, según destaca el director artístico y musical de la ROSS y consejero delegado de la orquesta, John Axelrod, "una oportunidad única para mostrar la calidad artística de la Sinfónica".

Así lo ha indicado Axelrod en rueda de prensa en Sevilla, en la que ha estado acompañado por los solistas participantes en el mismo como son la mezzasoprano Wallis Giunta, los tenores José María García Baeza y Francisco Escala, el barítono Andrés Merino, el bajo Javier Cuevas y el concertino de la ROSS Paçaliz Zef Pavaci.

El programa incluye el estreno en España de Adagietto en Do de la ópera en dos actos 'El paraíso perdido' de 1978, un encargo de la Ópera de Chicago para conmemorar el bicentenario de los Estados Unidos. Penderecki decidió adaptar a la escena el poema de John Milton sobre la caída del hombre, que concluye con la expulsión de Adán y Eva del paraíso.

Del paraíso, Chaikovski conducirá al público al infierno de la mano de Dante con su Francesca de Rimini, la más wagneriana de sus composiciones pese a su fuerte rechazo a Wagner, para dar después paso a Los siete pecados capitales, una obra que marca el fin del periodo europeo de Kurt Weill. Este ballet cantado sería la última colaboración entre el dramaturgo Bertold Brecht y el músico tras varias obras maestras como La ópera de tres centavos y Ascenso y Caída de la ciudad de Mahagonny.

Axelrod ha destacado de este programa que entra "especialmente" dentro del tema de la temporada 'De la sensualidad a la espiritualidad', y que el "idealismo litúrgico de la primera parte contrasta con el realismo de la segunda". Además, ha subrayado que "si este espectáculo se pudiera grabar en vídeo se convertiría en interpretación de referencia en el Teatro Maestranza.

Tendrá lugar a las 20,30 horas en el Maestranza. Las entradas están disponibles a un precio de entre 25 y 36 euros en www.rossevilla.es y en las taquillas del Teatro de la Maestranza, en horario de 10,00 a 14,00 y de 17,30 a 20,30 horas. Las localidades están bonificadas al 25 por ciento en Terraza y Paraíso para mayores de 70 años, menores de 26 años y desempleados, previa acreditación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN