El tiempo en: Alcalá la Real
16/06/2024  

Alcalá la Real

Convocada una jornada sobre implantación del pistacho en Alcalá

Será el próximo 19 de junio, lunes, a partir de las A las 17 horas en la Casa de la Juventud

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pistachos.

El Ayuntamiento de Alcalá la Real y laAsociación de Productores de Pistacho y Comercializadores Appistaco Jaén han convocado para el próximo lunes 19 de junio, a las 17 horas, una jornada dedicada a informar sobre la “Implantación del cultivo del pistacho en Alcalá la Real”. La mista tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Juventud (Avenida de Iberoamérica, 9) y está abierta a todas las personas interesadas.

Cristóbal Cano, concejal de Agricultura y Medio Ambiente, ha adelantado que “esta jornada técnica apuesta por la implantación del pistacho como cultivo complementario en Alcalá la Real. Dado que ya existen varias plantaciones en nuestro término municipal, se van a impartir temáticas relacionadas con el riego y abonado, la poda en verde y plantaciones ecológicas”.

A su vez ha animado a participar en esta jornada de puertas abiertas, en la que se podrán compartir las experiencias de quienes ya han implantado el cultivo, con las personas que tengan intención de hacerlo.


ALTERNATIVA AL OLIVAR
El cultivo del pistacho puede ser una buena alternativa al olivar en la provincia de Jaén, se adapta bien al clima continental y a los suelos calcáreos de la provincia y es una buena alternativa a zonas de sierra donde el olivar es un cultivo que tiene un margen de beneficios escaso.

Del mismo modo, se ha de tener en cuenta que las labores no son coincidentes en el tiempo con el olivar (recolección, poda, etc...) por tanto se integra en el calendario agrícola jiennense que hoy no está ocupado.

La distribución del pistacho en la provincia de Jaén, según datos de la Diputación Provincial de Jaén, es bastante heterogénea. En la actualidad se sitúa fundamentalmente en la comarca del Condado, donde existe una asociación de productores, con sede en Navas de San Juan y la zona de Sierra Mágina. Existen algunas plantaciones en la Comarca de Cazorla y Segura, así como en la comarca de Andújar.

En Andalucía se estima que existen 300 ha dedicadas al cultivo del pistacho y en toda España aproximadamente unas 6.000 ha. . El mayor productor en España es Castilla La Mancha con 4.000 ha aproximadamente. Se estima que para cubrir la demanda nacional de este producto se necesitarían aproximadamente 100.000 ha en producción. Los principales productores son Irán, Estados Unidos, Siria, Turquía y China.

APPISTACO
APPISTACO, Asociación de Productores de Pistacho y Comercializadores surge en el año 2014 tras más de 8 años de estudio para desarrollar una labor de apoyo en el medio rural a todos los agricultores y emprendedores con el cultivo de la planta del pistacho (Pistacia Vera), sirviendo de alternativa a otros cultivos, como pueden ser el olivar tradicional o el cereal, que ocupan la inmensa mayoría de la superficie cultivable de Andalucía.

El hecho de proponer un cultivo alternativo no implica entrar en conflicto con otros cultivos considerados tradicionales, sino, más bien, tratar de que se consideren nuevas vías para aumentar la rentabilidad de las inversiones agrícolas realizadas, repercutiendo así en un retorno económico óptimo para el agricultor.

El objetivo de APPISTACO es una clara vocación de favorecer el desarrollo sostenible de la actividad agrícola, el desarrollo económico de nuestro entorno y el mantenimiento del empleo en el medio rural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN