El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

SAFA celebra su Semana de Identidad hasta el próximo 28 de abril

Actividad destacada, el acto benéfico del próximo martes a favor de la ONGD JESS, bajo el lema “Nuestra casa es el mundo: una mirada solidaria a Oriente"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una de las actividades.

Desde el pasado lunes, día 17, y hasta el próximo viernes, 28 de abril, las Escuelas Profesionales Sagrada Familia de Alcalá la Real vienen celebrando su ya tradicional “Semana de Identidad”. Como en pasadas ediciones, a lo largo de estas jornadas se organiza un amplio programa de actividades que abordan muchas dimensiones de la educación en valores.

Este año, no obstante, cobra especial protagonismo la actividad que tendrá lugar el próximo martes 25 de abril, entre las once y la una del mediodía, en el porche del edificio de secundaria. Se trata de un acto benéfico destinado a la recaudación de fondos para la ONGD JESS, dirigida por el jesuita español Alfonso de Juan, y en la que ha trabajado, Roberto Villasante, jesuita colaborador en el Centro de la SAFA de Alcalá la Real.

La actividad se encuadra dentro del marco de la Semana de Identidad que se celebra una vez al año y que pretende sensibilizar y dar a conocer a los alumnos los valores de la espiritualidad y misión de los jesuitas, así como los principios educativos de la Fundación SAFA. El lema de este año “Nuestra casa es el mundo: una mirada solidaria a oriente” ha surgido de la confluencia de dos elementos. Por un lado, la primera parte de la frase fue acuñada por uno de los padres fundadores de los jesuitas, Jerónimo Nadal, quien constatando el espíritu misionero de la Compañía de Jesús, afirmó “Nuestra casa es el mundo”, en contraposición a nuestra casa es “el convento” o “el monasterio”.  Y, por otro lado, el jesuita colaborador del colegio, Roberto Villasante, que ha pasado algunos años en Asia, y a lo largo del curso ha podido compartir con el alumnado y el profesorado sus experiencias en la promoción de la justicia en Asia. Hace unos meses, impartió una charla al alumnado de bachillerato en la que dio a conocer la situación de la explotación sexual de menores en el sudeste asiático. Roberto ha pasado temporadas en Tailandia y ha colaborado con la ONGD JESS en la prevención de la explotación sexual infantil.


LA ONGD JESS fue fundada por el jesuita Alfonso de Juan en los años 90 y desde su origen se ha dedicado a la prevención de la explotación sexual infantil. Según distintas organizaciones se estima que hay más de 100.000 menores que están siendo sexualmente explotadas en Tailandia, la mayor parte de las cuales proceden de zonas muy pobres del país, Laos, Birmania y sur de China. La mayor parte de ellas, no hablan ni siquiera el tailandés ya que pertenecen a minorías étnicas. La organización trata de localizar e identificar a niñas que se encuentran en potencial riesgo de caer en redes de tráfico humano. Una vez contactadas se les da una beca de unos 100 euros para que su familia pueda seguir viviendo y las niñas estudiando, de esta manera se evita que caigan en redes de explotación. Desde 1995 a 2015, JESS ha becado a 1.421 niñas, muchas de las cuales, han podido cambiar su destino en incluso finalizar estudios universitarios. Este año JESS está becando a 305 niñas.

Con esta actividad se pretende sensibilizar a los estudiantes sobre esta brutal injusticia y al mismo tiempo, durante la Semana de Identidad, ahondar en las causas de ella, algunas de las cuales están directamente relacionadas con actitudes y comportamientos sexistas. La educación por la igualdad, la justicia y la solidaridad, es uno de los pilares de la formación SAFA como recoge sus propios estatutos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN