El tiempo en: Alcalá la Real
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Primeros trabajos de campo del comité de expertos en los fosfoyesos

Se le ha encargado una evaluación del estado de las 1.200 hectáreas y la presentación de las soluciones viables para recuperar este espacio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Balsas de fosfoyesos -

El comité de expertos de las balsas de los fosfoyesos, un órgano integrado por diez técnicos de diferentes disciplinas al que se le ha encargado una evaluación del estado de las 1.200 hectáreas y la presentación de las soluciones viables para recuperar este espacio, ha iniciado esta semana los primeros trabajos de campo en las balsas que se alargarán hasta el martes o el miércoles de la próxima semana.

Según ha informado el director de este comité, José Borrego, en declaraciones a Europa Press, estas primeras tareas consistirán en aplicar métodos a la zona de marea e intermareal y al canal lateral de las balsas para ver la estructura geológica de las mismas. Este trabajo se realizará en una zona de 12 0 14 metros de apilamiento de fosfoyesos y el objetivo es "reconocer la situación de la estructura y las posibilidades de modificaciones que presentan respecto al apilamiento".

El equipamiento técnico necesarios para realizar esta investigación se corresponde con la utilización de una ecosonda monohaz que permite medir estas variaciones sobre el terreno.
Borrego, catedrático del área de Estratigrafía y Sedimentología de la Universidad de Huelva, ha recordado que tras estas investigaciones, habrá que seguir realizando los trabajos previstos para lo cual mantienen un plazo preestablecido de 18 meses. En total, se han fijado nueve proyectos de investigación en torno a las balsas.

Esta primera campaña ya estaba planificada y se abordará con los 25.000 euros que adelantó la Universidad de Huelva hace dos meses para estas tareas y además, en caso necesario cuentan con los 100.000 euros aportados por al Consejería de Economía de la Junta de Andalucía para realizar las tareas de investigación.

Borrego ha recordado que para el resto de las investigaciones se ha creado una subcomisión creada por la Mesa de los fosfoyesos que se encargará de buscar la financiación necesaria a partir del año 2017.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN