El tiempo en: Alcalá la Real
30/06/2024  

Sevilla

Los vecinos elevan su voz y plantan cara al tanatorio

Más de 200 personas muestran su rechazo a que se edifique en zona residencial apoyados por ediles de C's y Participa Sevilla

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • La Plataforma vecinal pasará a ser una asociación ciudadana porque entienden que "el problema es de toda la ciudad y no sólo de un barrio"

La plataforma contraria al tanatorio privado que la empresa Fuascen está construyendo en una parcela del polígono Carretera Amarilla celebró este jueves una concentración en la que logró congregar a más de 200 vecinos que mostraron su rechazo al nuevo centro funerario al estar edificándose a “escasos metros de una zona residencial” y que consideran que contribuirá a “degradar el barrio y a aumentar los problemas de tráfico que ya sufre”.

Portando pancartas con mensajes de No al tanatorio y gritando consignas en la misma línea, los vecinos, arropados por ediles de los grupos municipales de Ciudadanos y Participa Sevilla, dejaron claro que no quieren un tanatorio cerca de una zona residencial. “Hay que parar ya este despropósito que el Ayuntamiento está permitiendo sin tener consideración hacia los vecinos”, señalaron a Viva desde la plataforma vecinal, que en unos días pasará a ser una asociación ciudadana ya que consideran que se trata “no sólo de un problema del barrio de San Pablo sino un problema de toda la ciudad”.

“Los tanatorios son un negocio muy jugoso y mucho nos tememos que este patrón se vaya a repetir en otras zonas de la ciudad. Por eso incidimos en que queremos los tanatorios lejos de las zonas residenciales”, señaló el portavoz de la plataforma.

Tras reunirse con el Ayuntamiento, la plataforma se encuentra a la espera de que Urbanismo les facilite el expediente administrativo de la licencia de obras para poder estudiarlo con el objetivo de impugnarla. Si la vía administrativa no funciona, piensan llevar el asunto a los tribunales.

Desde C’s se encuentran también a la espera de poder revisar el expediente de la licencia. Su edil, Javier Moyano, presente en la concentración, criticó la política de “hechos consumados” llevada a a cabo por el Ayuntamiento y la actitud “poco sensible” del alcalde, Juan Espadas, con los vecinos a la hora de tratar el proyecto, que “ni siquiera se ha expuesto”.

De su lado, el concejal de Participa, Julián Moreno, señaló que desde su grupo propugnan estudiar más a fondo el modelo de ciudad y de barrios que se quieren en la capital hispalense, apostando por separar las zonas habitables de los polígonos.

Además, explicó que el Ayuntamiento lleva tiempo sin construir tanatorios municipales, que ahora se han convertido en negocios lucrativos en manos de empresas privadas. “Si se hicieran desde lo público el Ayuntamiento estaría obligado a hacer partícipes a los ciudadanos de estos proyectos cosa que ahora no ocurre”, finalizó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN