El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Alcalá la Real

El modelo de participación de Alcalá, en unas jornadas de la FAMP

Los únicos ayuntamientos invitados como nuevos modelos de gobernanza local fueron los de Málaga y Alcalá la Real

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

“Jornadas andaluzas de gobierno abierto e innovación en la administración local” era el título de las jornadas de la FAMP celebradas el pasado 27 de octubre en Algeciras (Cádiz), y en las que participó como ponente el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa.

El primer edil alcalaíno tomó parte en la mesa redonda dedicada a la participación, colaboración y transparencia, acompañado por el representante del Ayuntamiento de Málaga, Marcos Bonastre, entre otros ponentes.

Hinojosa expuso en estas jornadas de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias el proyecto “Ciudades Inteligentes” por el que el Ayuntamiento ha merecido el apoyo de los Fondos Feder como el mejor valorado en Andalucía. Junto a estainiciativa habló de los canales de fomento de participación que se llevan a cabo en Alcalá la Real.

“La clave fundamental para la transparencia está en el fomento de la participación, pues solo desde ésta, la ciudadanía  colabora en el diseño de la política, haciendo con ello una participación efectiva de la sociedad” afirmó el alcalde alcalaíno.


Como ejemplos de participación en Alcalá, Carlos Hinojosa se refirió a una “política multicanal”, desde el ‘te escuchamos’ de la web municipal, pasando por el programa de radio“el alcalde te escucha”, los consejos sectoriales como las reuniones de la Mesa del Deporte, el Consejo de Igualdad o el Plan local de Acción en Salud, así como el apoyo al voluntariado,los corresponsales juveniles o lasreuniones participativas para la confección de los proyectos de Iniciativa Urbana.

NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA
La ponencia marco de las jornadas corrió a cargo de Rafael Serrano, experto en gestión estratégica de la innovación del Instituto de Transferencia de Conocimiento en Innovación Pública. Asimismo tuvieron lugar dos talleres prácticos sobre innovación y gobierno abierto, y buenas prácticas locales en materia de gobierno abierto y participación.

Junto a Carlos Hinojosa y Marcos Bonastre intervinieron en la mesaredonda Paz Sánchez, del Instituto Andaluz de Administración Pública, Manuel Medina, director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, y Amalia López, experta en gestión de redes sociales.

Los únicos ayuntamientos invitados como nuevos modelos de gobernanza local fueron los de Málaga y Alcalá la Real.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN