El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

España

Los italianos votan la reforma electoral con escasa participación

Los italianos están llamados (ayer y hoy) a las urnas para decidir en referendo si cambian la ley electoral y para renovar en segunda vuelta 22 diputaciones provinciales y 99 ayuntamientos, en unos comicios que se desarrollan con normalidad, pero con una escasa afluencia a las urnas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Los italianos están llamados (ayer y hoy) a las urnas para decidir en referendo si cambian la ley electoral y para renovar en segunda vuelta 22 diputaciones provinciales y 99 ayuntamientos, en unos comicios que se desarrollan con normalidad, pero con una escasa afluencia a las urnas.

Según informó el Ministerio de Interior, a las doce de la mañana local de ayer (10.00 GMT) sólo había votado para el referendo el 4% de los 51,5 millones con derecho a voto.

Respecto a las elecciones provinciales, a la misma hora había votado el 7,9%, mientras que un porcentaje del 12,57 lo había hecho para las municipales.

Para estos comicios administrativos parciales están llamados 13 millones de italianos.

Para que el referendo, que está compuesto de tres preguntas, sea válido es necesario que vote la mitad más uno del censo, porcentaje que, según los observadores políticos, es difícil que se alcance.

Los italianos deben expresarse si rechazan tres puntos de la ley electoral: la atribución del premio de mayoría a la coalición de listas o a la lista más votada en la Cámara de Diputados y en el Senado y el que un candidato pueda presentarse a la misma vez en varias circunscripciones.

La actual ley garantiza “a la lista o coalición de listas” más votada la mayoría absoluta.

Si gana el sí, en las dos cámaras el premio de mayoría no será ya asignado a la lista o coalición de listas más votada, sino sólo al partido con más sufragios, y un candidato sólo podrá presentarse en un colegio, no como hasta ahora que podía hacerlo en todos y una vez celebrados los comicios decidía con cual quedarse.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN