El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El Manga refrenda su éxito de convocatoria

El castillo de San Sebastián se estrenaba como lugar para acoger el Festival, que sí tuvo quejas por el aforo.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Festival Manga. -

El Castillo de San Sebastián acogió este fin de semana el Festival Manga de Cádiz 2016 (FEMANCA 2016).  Este Festival ofrece una oferta amplia y adaptada a todos los gustos. Además, la participación de varias asociaciones juveniles en la organización de este evento “lo hacen especial y diferente al resto de festivales mangas que se realizan en el país”, ya que están organizados por empresas. Esas entidades participantes son: Milenaria, Isshin, La Forja de los Sueños, Mueve Ficha, Fénix, Odaiba y Agoca.

Entre los asistentes al evento hubo personas que alabaron la calidad de la programación, así como el hecho de que sea una actividad gratuita, pero una de las principales quejas fueron las “colas” que se tuvieron que soportar, especialmente el sábado. Ese hecho, junto con las horas de sol y la falta de lavabos portátiles en los accesos han sido puntos negativos.
No obstante, desde la organización se indicaba a las personas que en las redes sociales han valorado el Festival que la limitación del aforo se centra en dos puntos: uno la peculiaridad del Castillo de San Sebastián, que para la entrada y salida solo cuenta con un acceso, a través del paseo Fernando Quiñones. A ello hay que añadir que desde que tuvo lugar el fatídico episodio de Madrid Arena, “se controla de manera exhaustiva el aforo de público a los eventos de estas características”. De ahí que sólo pudieran acceder 3.000 personas y se limitase la entrada.

En cuanto a la programación se centró en el manga o en el anime (series de dibujos animados), y se adentró también en diversos aspectos de la cultura japonesa de gran interés y, además, se desarrollaron actividades de ocio muy variadas. Para ello se confeccionó un programa que recogía conferencias, videojuegos, talleres, proyecciones, exposiciones y una gran variedad de actividades divertidas que tendrán su máxima expresión en el escenario.

El evento tuvo también un espacio dedicado a las tiendas, donde comprar artículos relacionados con la temática en cualquiera de las 14 tiendas instaladas en las casamatas. También, como novedad, en otras casamatas hubo un espacio para los artesanos, nueve puestos en total, e igualmente se destinarán espacios para la hostelería.

Durante estas jornadas, que finalizaron en la tarde de ayer, se ha disfrutado también de la gastronomía japonesa, con la participación de distintas empresas de la ciudad como es Gadisuchi.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN