El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Jaén

El Complejo trabaja en el búnker para los aceleradores lineales

Dos nuevos aceleradores lineales de electrones para el tratamiento de pacientes con cáncer

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Durante la visita. -

El Complejo Hospitalario de Jaén trabaja en la elaboración del proyecto del búnker que albergará los dos nuevos aceleradores lineales de electrones para el tratamiento de pacientes con cáncer, cuya instalación se prevé “para finales del 2017 o principios de  2018”, según reconoció ayer el director-gerente del Complejo, José Luis Salcedo.

Este nuevo equipamiento forma parte de los equipos de última generación que la Junta adquirirá con cargo a la donación realizada por la Fundación Amancio Ortega. Supondrá 40 millones de euros para el período 2017-2020. “Se está haciendo ahora mismo el proyecto del búnker, que es una obra compleja A partir de ese momento, estará ejecutado en 2017, y a finales de 2017 o principios de 2018 se hará la instalación del acelerador”, aseguró.

Así,  el Complejo Hospitalario sumará tres aceleradores nuevos, de última generación. “Será un cambio cualitativo importantísimo para una patología tan sensible y de tanto impacto social como es el cáncer. Contrastará mucho con la situación que había no hace mucho tiempo, cuando teníamos que derivar pacientes fuera”, dijo.

Por otra parte, junto ala delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo, y la delegada territorial de  Salud , Teresa Vega, el director-gerente abordó la actividad y la mejoras realizadas en el Complejo Hospitalario durante el verano.

La mayoría de las reformas en los centros hospitalarios han concluido ya, pero aún restan algunas en alas de plantas como la 4ª y 5ª del Médico-Quirúrgico. Las principales han sido pintar, adaptar cuatro aseos a personas con movilidad reducida y repasar las instalaciones de electricidad, fontanería, saneamiento, telecomunicaciones o climatización de varias áreas de todos los edificios.

En el Médico-Quirúrgico se han iniciado las reformas y ampliación de unas nuevas dependencias de la unidad de gestión clínica de Anatomía Patológica.

Supondrán una inversión total de 484.816 euros.

Se ha aumentado en un 24% el gasto en las contrataciones con respecto a 2015, lo que se ha traducido en un aumento del personal de más de un 6%.

La ocupación media ha sido del 80%

El Complejo Hospitalario de Jaén ha registrado una ocupación media del 80 por ciento durante este verano. Salcedo aseguró ayer que en breve espacio de tiempo las habitaciones con tres camas se transformarán en habitaciones únicamente de dos pacientes.

Menos espera en las listas quirúrgicas

La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, señaló dos próximos compromisos: Uno que reduce a 90 días la espera para las enfermedades cardíacas y otro que disminuye a 180 días para las reconstrucciones mamarias en los casos de cáncer.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN