El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Consulta sí, pero hay temas más importantes por los que preguntar

IU y entidades vecinales valoran la iniciativa de realizar una consulta ciudadana pero ven otros temas más importantes por los que preguntar que por la Feria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La idea de la primera consulta ciudadana de la historia de la capital hispalense ha convencido a la mayoría de los sectores de la ciudad, aunque no tanto la temática con la que se estrena esta herramienta de participación a tenor de los expresado por algunas entidades vecinales y grupos políticos que consideran que hay temas de mayor calado y otros problemas más importantes en la ciudad.

Es el caso de la Federación de AA.VV. Unidad, cuyo presidente, Francisco Velasco, manifestó ayer que aunque consideran “positiva” la iniciativa, “no es por el tema de la Feria en concreto, sino porque puede abrir las puertas a hacer otras consultas de otras cuestiones con más enjundia”.  “Aunque este tema de la Feria -continuó Velasco durante las jornadas de debate organizadas este jueves por UGT Sevilla en torno a la reforma de la Feria- desde el punto de vista socioeconómico es de gran importancia para Sevilla”.
En la misma línea se pronunció el portavoz municipal de IU, Daniel González, que señaló que su grupo “valora” la iniciativa, aunque ven “un poco frívolo” preguntar sobre esto “con la de problemas que hay en la ciudad”.

Respecto a la temática en sí -las fechas y el día festivo permanente- para IU “se queda corto”, al tiempo que abogó por abrir “un debate mucho más amplio sobre el modelo que queremos para esta fiesta en el futuro”.

Rojas criticó el “bajo perfil” dado por el gobierno a este proceso, así como la ausencia de una campaña informativa “con la finalidad de que se puedan explicar públicamente las diferentes posiciones existentes en relación con la consulta”. “Si bien es cierto que desde IU valoramos positivamente que se le pregunte a los vecinos y que se amplíen los mecanismos de participación ciudadana, entendemos que este proceso se queda corto”, señaló.

Rojas lamentó que el Ayuntamiento sólo pregunte por las fechas, cuando “el debate sobre la Feria de Abril da para mucho más”. Y es que, a juicio de IU, hay cuestiones de esta fiesta más importantes que abordar en una consulta ciudadana como, por ejemplo, la necesidad de ampliar el número de casetas de libre acceso, “la gran asignatura pendiente y el reto” que el gobierno municipal debería afrontar con el objetivo de lograr que esta celebración sea cada vez “menos elitista y más universal”.

En este sentido, Rojas se preguntó por qué no se habla del tipo de empleo que genera la Feria y de las condiciones laborales de quienes trabajan en ella, de la economía sumergida o de las barreras arquitectónicas que aún hay que eliminar, así como de la conveniencia o no de tener circos con animales salvajes.

Estacionar el turismo
De otro lado, para el secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, lo importante es el “ser capaces de estacionar la subida y bajada de contratos que se producen al término de la Semana Santa y hasta el inicio de la Feria. “Hay lapsus muy grandes entre la Semana Santa cuando termina y empieza la Feria”, señaló.

Por otro lado, para la Asociación de Consumidores Híspalis, la iniciativa y la posible ampliación de la feria es positiva “siempre y cuando se sigan manteniendo y respetando todos los derechos de los consumidores, las infraestructuras y el ámbito de la seguridad”, explicó Miguel Ángel Rivas.

Por parte de los sectores hosteleros y hotelero, José Luis Camarero, gerente de la primera, y Santiago Padilla, su homónimo en el gremio hotelero, volvieron a coincidir en lo señalado el miércoles a Viva Sevilla: que el contar con dos fines de semana de Feria duplicaría las oportunidades de comercializar la ciudad y la fiesta.

“Turisticamente nos permite un nuevo atractivo a la hora de venderlo fuera, con dos fines de semana en vez de uno”, señaló Camarero.

“Es un factor a tener en cuenta y más en los tiempos en los que vivimos en los que no tenemos otras muchas alternativas más de riqueza”, señaló de su lado Padilla.

Llama a la participación
De su lado, y durante la celebración de estas mismas, el delegado de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, defendió la “incidencia positiva” de la reforma planteada y animó a participar en el mencionado referendo, porque “estamos ante algo importante”.

“Estamos ante algo importante, un tema de calado para la ciudad”, dijo Cabrera, señalando además la necesidad de “normalizar” plenamente el dispositivo de servicios públicos movilizado para la Feria, pues la creciente afluencia de personas los días previos al alumbrado está incidiendo en tal aspecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN