El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 03/06/2024  

Málaga

La CEM reivindica que Andalucía necesita 100 mil empresas más este año

Málaga sigue liderando el crecimiento de empresas en Andalucía. En 2015 una de cada 3 sociedades nació en la provincia, que se sitúa en la cuarta posición.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Confederación de Empresarios reivindica que Andalucía debe consolidar este año 100.000 empresas más, 20.000 de ellas en la provincia de Málaga, para crear medio millón de puestos de trabajo en la comunidad autónoma. El empleo sigue siendo, a juicio del presidente de la patronal malagueña y andaluza, la gran asignatura pendiente, también en los debates televisivos, donde Javier González de Lara echó ayer en falta medidas para la creación de empleo y, sobre todo, alguna mención al papel de las empresas, clave para la recuperación. "Hubo referencia a la necesidad de crear empleo y la calidad del mismo, pero no se plantearon medidas concretas para crear más empleo ni mejorar esa calidad", criticó González de Lara. 

Málaga sigue tirando del carro de la recuperación en Andalucía, a tenor del informe presentado por la CEM, donde se refleja que una de cada tres sociedades que nacen en Andalucía tiene origen malagueño. El pasado año se crearon 14 sociedades al día, una más que en 2014. Unos datos que la sitúan en cuarta posición nacional, tan sólo por detrás de Madrid, Barcelona y Valencia. "En Málaga se crean más empresas que en comunidades como Galicia, el País Vasco, Castilla y León, las islas Baleares y Canarias", apuntó la secretaria general de la CEM, Natalia Sánchez. 

La provincia cerró el año con un crecimiento del 3,5 por ciento, la mayor de todas las provincias andaluzas. Para este 2016 se espera cierta ralentización, con un 3 por ciento que, no obstante, volverá a superar la previsión de la región. Málaga acabó 2015 con una tasa de paro del 27 por ciento, por debajo de la media andaluza. Como dato significativo, el crecimiento en el sector de la agricultura en Málaga fue el mayor en los últimos diez años, aunque el sector servicios sigue siendo el líder. 

Málaga continúa siendo, con diferencia, la provincia que más aporta a las arcas tributarias andaluzas, un tercio de la recaudación económica. Desde la CEM apuntan a la necesidad de mantener un nivel de exigencia, generar confianza en el mercado y atraer inversiones como grandes retos de este ejercicio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN