El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

Comienzan las pruebas de Selectividad en el Campo de Gibraltar

Un total de 1.003 alumnos se examinan en las aulas habilitadas en Algeciras y La Línea

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Un total 1.003 estudiantes realizarán las pruebas de Selectividad del 14 al 16 de junio en el Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz. En total, 5.965 alumnos y alumnas se examinan la próxima semana en los cuatro campus. La delegada del Rector para el Campus, Inmaculada Santiago, ha detallado hoy los datos en la sede de la Fundación Campus Tecnológico.

Como novedad, la Universidad de Cádiz ha cambiado este año la ubicación de sus dos sedes en el Campus Bahía de Algeciras, una estará en el edificio Fundación Campus Tecnológico de Algeciras I+D+i (Avda. Capitán Ontañón s/n), y la otra en la Facultad de Enfermería; mientras que una tercera se mantendrá en el IES Mar de Poniente de La Línea, en donde se examinarán el alumnado que ha cursado sus estudios en los 28 centros de secundaria del Campo de Gibraltar.

De este modo, el alumnado de los centros de enseñanza media de Algeciras, Tarifa y Los Barrios se presentarán en el edificio I+D+i y en la Facultad de Enfermería de Algeciras y en el IES Mar de Poniente de la Línea de la Concepción, acudirán los estudiantes de los centros de La Línea, San Roque y Jimena de la Frontera. Este año se estrena el IES Carlos Cano, de Los Barrios, cuya primera promoción de Bachillerato se enfrenta a esta prueba.

La prueba se distribuirá durante los días 14, 15 y 16 de junio. La primera jornada se dedicará a la realización de la fase general con la elaboración de cuatro exámenes, la segunda y tercera para la parte específica y la tarde de la última jornada (jueves 16) se destinará a aquellos estudiantes que tienen alguna asignatura pendiente porque no hayan podido realizar algunos de los exámenes al coincidirle con otra materia en el mismo horario.

El primer día de las pruebas de Selectividad se ha desarrollado de acuerdo a lo previsto en la Universidad de Cádiz. La vicerrectora de Alumnado de la UCA, Concha Valero, ha explicado hoy que “las pruebas han empezado con normalidad, 5.160 alumnos se examinan hoy de la fase general y salvo el primer tiempo de adaptación a los centros y los nerviosismos del comienzo todo ha ido bien”.

El primer examen ha sido el de Lengua y Literatura, los estudiantes han podido escoger entre La guerra, un artículo periodístico de Almudena Grandes y, como hace dos años consecutivos, la obra teatral Luces de Bohemia de Ramón del Valle-Inclán. En segundo lugar, han tenido que seleccionar entre la prueba de Filosofía, dándose las opciones de Descartes con Discurso del método o Kant y Contestación a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?; y de Historia de España, con una primera opción sobre La Revolución Liberal en el reinado de Isabel II y como segunda optativa, La sublevación militar y Guerra Civil (1936-39). La prueba de lengua extranjera ha sido la encargada de poner fin al primer día de selectividad.

La mayor parte del alumnado, 5.160 estudiantes (el 86,5%), se ha inscrito a las fases general y específica. Y un total de 805 (13,05) harán solo la específica, que son aquellos que tienen aprobado la general y vuelven a examinarse para subir nota. En relación a la matriculación por sexos, en general las mujeres siguen siendo mayoría (56,46%), con 3.368 alumnas frente a 2.597 alumnos (43,54%), mientras que en el Campus Bahía de Algeciras son 586 (58,42%) y 417 (41,58%), respectivamente.

Desde la Universidad de Cádiz se hace un esfuerzo para poder acoger con comodidad la primera convocatoria de Selectividad, ya que cada año son más los que se presentan en junio. Por ello, en esta ocasión se contará con 370 personas que trabajarán en las 14 sedes estos días en los tribunales de la UCA. El horario de los exámenes comenzará el próximo martes, a las 8,30 horas de la mañana. Los descansos serán de 45 minutos, dos veces al día.

Las calificaciones se publicarán el próximo día 23 de junio, a partir de las 9.00 horas, en la web de la UCA. Para consultar la nota, los alumnos tendrán que entrar en la dirección http://www.uca.es e indicar su DNI. La preinscripción será del 24 de junio al 6 de julio y solo se podrá realizar a través de Internet. La primera lista de adjudicación saldrá el 15 de julio.

WhatsApp de orientación en el 629 670001
El alumnado puede consultar toda la información relativa a la Universidad, su oferta académica, centros y servicios, y los plazos de preinscripción y matrícula desde la aplicación que tienen a su disposición para dispositivos móviles, y que estos días se reforzará en los medios con la campaña informativa de Acceso de la UCA, que este año lleva como lema #delaUCA.

La Universidad de Cádiz viene apostando en los últimos años por la innovación e incorporación de aquellas herramientas y modos de comunicación más extendidos entre los jóvenes estudiantes que aspiran a acceder a la universidad tras la realización de las pruebas de selectividad. Si en 2013 fue la primera universidad andaluza en generar una aplicación móvil con toda la información de acceso a los grados y posgrados de la UCA, desde 2015 tiene en activo un servicio de mensajería vía WhatsApp a través del teléfono 629 670001, que estará operativo en todo el proceso de selectividad, preinscripción y matrícula, y que atenderá in situ las dudas y peticiones de información del alumnado desde las 9 a las 19 horas de lunes a viernes, revisando y contestando de forma periódica todas las solicitudes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN