El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Alcalá expone su modelo de buenas prácticas educativas en un encuentro en Sevilla

El Ayuntamiento alcalaíno fue invitado, como uno de los premiados con el “Educaciudad”, a un encuentro organizado por la Consejería de Educación y la FAMP

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Premio Educaciudad.

La Consejería de Educación y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) han celebrado en Sevilla el 'Encuentro Educaciudad' de los ayuntamientos premiados por sus buenas prácticas educativas, con el objetivo de intercambiar experiencias y promover la implicación de las entidades locales en la mejora de la educación.

En el mismo ha tomado parte el Ayuntamiento de Alcalá la Real, que recibióel pasado año el premio Educaciudadpor su compromiso con la educación. El Consistorio alcalaíno junto a otras entidades locales expusieron proyectos para prevenir el absentismo o atender a colectivos desfavorecidos.

La concejala de Educación, Ana Belén Serrano ha explicado que “desde Alcalá la Real presentamos en este encuentro nuestro proyecto de plan de innovación educativa. Un plan de innovación que  incluye tres actividades, que son la Escuela Infantil Municipal La Mota, con la metodología Montessori, el programa No desperdicies tu futuro, y el programa Tablo Erasmus +.


La Consejería de Educación y la FAMP impulsaron, de este modo, la implicación de los ayuntamientos en la mejora de las prácticas educativas y según ha adelantado Serrano “el próximo paso será la puesta en marcha de un portal de transparencia con las buenas prácticas seleccionadas, para que el resto de municipios puedan entablar relación y trabajar para que se lleven a cabo y se vayan extendiendo”.

Por último, la responsable municipal de Educación ha mostrado su “intención y motivación por seguir incluyendo nuevas actuaciones de participación ciudadana, y de trabajar en beneficio de todos los colectivos de la localidad. Pues el compromiso del Ayuntamiento es trabajar por la educación de 0 a 100 años, incluyendo todas las franjas de edad”.   

Ayuntamientos seleccionados
Durante el encuentro, los ayuntamientos de Barbate (Cádiz), Bormujos, Castilblanco de los Arroyos y Dos Hermanas (Sevilla), Torredelcampo y Alcalá la Real (Jaén), Aracena y Trigueros (Huelva), Lucena (Córdoba) y Coín (Málaga) presentaron sus prácticas en dos bloques de actuaciones.

En el primero se trató sobre la prevención del absentismo escolar, fundamentalmente en la etapa obligatoria, la lucha contra el abandono escolar y el fomento de la continuidad en los estudios posobligatorios, así como sobre las actuaciones para favorecer la formación a lo largo de toda la vida y la mejora las competencias básicas de la ciudadanía.

En el segundo bloque se abordaron, entre otros temas, la coordinación de los servicios y áreas municipales para mejorar la educación, especialmente de aquellos colectivos en riesgo de exclusión social, y las actuaciones para impulsar la implicación de la familia y la ciudadanía.

El encuentro tuvo también como objetivo difundir la convocatoria de estos Premios Educaciudad, que la Consejería promueve desde el año 2011, así como facilitar la participación de los ayuntamientos y dar a conocer los resultados e impactos conseguidos con estas iniciativas locales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN