El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Cádiz

La Junta emplaza la escolarización de los menores del Tierno Galván a “cuando empiece el curso siguiente”

El delegado provincial de Educación, Juan Luis Belizón, matiza que hay que establecer un diagnóstico, "para después pasar a la escolarización de manera ordinaria cuando empiece el nuevo curso".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El delegado provincial de Educación de la Junta de Andalucía, Juan Luis Belizón, ha informado que los dos menores con necesidades educativas especiales que acudían al  aula específica del Tierno Galván y solicitaban, ante problemas acaecidos durante el curso, su traslado al Centro de Afanas, tendrán que esperar “a la escolarización de manera ordinaria cuando empiece el curso siguiente”. Es decir, que los pequeños no estarán dos meses sin acudir al centro, sino que tendrán que esperar hasta el próximo mes de septiembre para reincorporarse.
No obstante, el delegado explicó que situaciones como la ocurrida con estos dos menos son “complicadas, porque son niños con necesidades de un diagnóstico específico, a los que hay que preservar su identidad, y no darles publicidad”.

A expensas del diagnóstico
En momentos como este hay que “establecer un diagnóstico, que no está terminado en ninguno de los dos niños”. El representante de la Junta está a la espera del equipo técnico, del diagnóstico “y que favorezca la escolarización de la mejor manera posible, sin crear ningún tipo de trauma” para los menores.
Los padres de estos menores denunciaron hace unos días la falta de respuesta de la Junta de Andalucía, después de que lleven dos meses sin ir al centro Tierno Galván.
Hoy mismo, los padres llevaban a los niños al citado centro para empezar, con los técnicos de Educación, a hacer el informe de la situación que viven estos pequeños en el que ha sido su entorno durante los últimos meses del curso escolar.
Ambos niños, uno con síndrome de down y otra pequeña con una discapacidad mental leve se encontraron con una serie de problemas como “falta de profesionalidad, de cuidados o de celo a la hora de atender a los dos menores”. Los pequeños eran atendidos por una profesora de Educación Especial y por una monitora

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN