El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Deportes

Una costilla rota deja sin correr a Alonso

"He pasado días con dolor, pero estaba dispuesto a soportarlo", apuntó el doble campeón mundial asturiano

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • fernando alonso, para casa -

El español Fernando Alonso (McLaren), que no correrá el Gran Premio de Baréin tras no recibir la autorización de los médicos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), dijo que tiene "alguna costilla fracturada", por lo que era "arriesgado" pilotar, ya que se podría poner en peligro "el pulmón".

Alonso, que se accidentó espectacularmente en el Gran Premio de Australia, hace dos domingos, hizo estas declaraciones este jueves en el circuito de Sakhir, durante la rueda de prensa oficial de la FIA, después de que ésta desestimase consentir su participación en el mismo, tras efectuarle una serie de chequeos médicos.

"Estoy algo decepcionado, obviamente. Todos queremos correr. Somos competidores, pilotos y queremos competir. Amamos el deporte", explicó Alonso.

"Así que, cuando llegas aquí y no puedes ni siquiera intentarlo, es siempre triste. Pero es entendible y respeto la decisión de los médicos", indicó este jueves, en el circuito de Sakhir, Alonso, único piloto que ha ganado en tres ocasiones en la pista bareiní (en 2005, 2006 y 2010).

"He pasado días con dolor, pero estaba dispuesto a soportarlo", apuntó el doble campeón mundial asturiano.

"Pero los médicos han considerado que hay otros riesgos a tener en cuenta. Y hay que intentar minimizar todo tipo de riesgos. He venido aquí y he intentado correr hasta el último momento. Así que estoy triste, pero las cosas son como son", explicó Alonso.

Fernando también habló sobre su posible participación en el próximo Gran Premio, dentro de dos semanas, en Shanghái: "No es seguro al cien por cien que vaya a poder correr en China, pero espero que sí", afirmó.

"Antes, tendré que pasar otros exámenes médicos, dentro de ocho o diez días; y después de esos exámenes, la FIA evaluará de nuevo, tal y como ha hecho ahora. Lo primero de todo es la seguridad, así que espero que todo esté 'OK', aunque habrá que esperar al siguiente chequeo", indicó Alonso.

Preguntado acerca de si podía ser algo más explícito en cuanto al alcance de sus lesiones y sobre cuáles podrían ser los riesgos que se querían prevenir, Alonso fue bastante más claro:

"Bueno, por resumir un poco: la pasada semana estaba bien el domingo (el día del accidente); me dolía un poco la rodilla, pero no era nada importante. Los médicos me dieron luz verde para abandonar el circuito y todo estaba 'ok'", dijo.

"El lunes, sentía algunos dolores generalizados, pero nada serio. Volé de regreso a casa. Llegué a España y el dolor era similar o algo superior, así que decidimos hacer un chequeo apropiado, una tomografía computerizada", explicó.

"Tenía un pequeño neumotórax en el pulmón. Así que seguimos el consejo de los médicos, de descansar en casa, esperar a recobrar la normalidad y repetir la prueba el pasado lunes".

"El neumotórax sigue más o menos igual, pero tengo algunas fracturas en las costillas y, debido a eso, es arriesgado pilotar, ya que la Fórmula Uno es un deporte muy especial, en el que hay que llevar una posición muy singular en el coche", indicó.

"Y luego están las fuerzas G, que también podrían ocasionar que alguna costilla fracturada se clavase en el pulmón. Así que, sí: no se trata de una pierna rota o de un brazo roto, que podría ocasionar un dolor soportable; se trata del pecho, una zona en la que hay órganos", explicó este jueves en Baréin el genial piloto asturiano.

Acerca de si está preocupado por el hecho de que, tanto la pasada temporada, como ésta, las ha iniciado con sendos accidentes, Fernando contestó: "No; realmente, no. He tenido mucha suerte durante toda mi carrera".

"Éste es mi decimosexto año en Fórmula Uno y es normal que tengas algún accidente de vez en cuando. Sucedió lamentablemente estos dos últimos años. Dos accidentes que me han hecho perder una carrera", comentó.

"El último de ellos, en Australia, que probablemente hayáis visto todos"; manifestó Alonso en la rueda de prensa de Sakhir, donde ganó los años de sus dos títulos mundiales, con Renault; y en 2010, en la primera carrera que disputó como piloto de Ferrari, escudería en la que militó cinco temporadas, antes de regresar el año pasado a McLaren, para la que compitió durante 2007.

"Fue un impacto bastante grande, así que sabía que era arriesgada la posibilidad de correr aquí en Baréin, porque sólo han pasado diez días del accidente", admitió.

"Hice todo lo que pude, como dije, y el equipo hizo un sensacional trabajo preparando el coche para la carrera, así que quise intentarlo hasta el último momento", manifestó Alonso, ganador de 32 carreras de Fórmula Uno, la sexta marca de todos los tiempos en la categoría reina del automovilismo.

"Volé anoche; llegué esta mañana. Quería intentar, por lo menos, a ver si podía hacer los entrenamientos, aunque también entiendo la postura (de la FIA)".

"Pero sí, me quiero quedar aquí el fin de semana, para apoyar a Stoffel (Vandoorne, belga, que lo sustituirá este Gran Premio al volante del McLaren), que es una gran oportunidad para él; y para ayudar al equipo, porque me encanta lo que hago", comentó Alonso.

"Amo la Fórmula Uno y las carreras; y echaré de menos no correr este Gran Premio. Pero también quiero aprender cosas desde fuera: cómo prepara el equipo la carrera; y cómo se desarrolla todo en torno al nuevo sistema de calificación, la carrera misma, la estrategia y los 'pit stops'", indicó el doble campeón mundial asturiano este jueves en el archipiélago arábigo.

"Quiero involucrarme con todo desde fuera, porque eso podría ayudarme cuando esté dentro, en la siguiente carrera", apuntó Alonso.

"Es un paso adelante que necesitamos dar juntos y, sí, ojalá pueda ayudar al equipo, porque le estoy muy agradecido por el trabajo que han hecho esta última semana", manifestó Alonso en la conferencia de prensa de este jueves en el circuito de Sakhir, en Baréin.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN