El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Podemos y los extrabajadores de Delphi analizan la situación de emergencia de Cádiz

Un grupo de extrabajadores de Delphi, la factoría automovilística con base en Puerto Real (Cádiz) que cerró sus puertas en 2007 dejando a más de 1800 trabajadores en situación de desempleo, se reúnen hoy en el Congreso de los Diputados con miembros de Podemos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Delphi en el Congreso

Un grupo de diputados y senadores de Podemos se han reunido hoy en el
Congreso de los Diputados con extrabajadores de Delphi. Esta factoría
automovilística con base en el pueblo gaditano de Puerto Real, cerró sus
puertas en 2007 dejando en la calle a más de 1800 trabajadores. Esto
desencadenó una lucha de los desempleados que reunió a miles de personas
en la provincia de Cádiz y que continúa sin resolverse. Hoy, Noelia Vera y Juan
Antonio Delgado, diputados por Cádiz; junto con las diputadas Ana Marcello e
Isabel Franco; han recibido a varios de los extrabajadores para conocer el
estado de sus condiciones y el de resto de familias que viven en una situación
de emergencia social debido a las altas tasas de desempleo en la provincia.
“Estamos hoy aquí en el Congreso porque venimos a denunciar la
desindustrialización de la Bahía de Cádiz y a la ausencia de medidas por parte
de los políticos en la provincia. Queremos elevar esto a la nación para que las
autoridades se comprometan a buscar soluciones”, explica Francisco Senra,
representante de los trabajadores de Delphi.
Posteriormente, el Grupo Parlamentario ha registrado una solicitud de
información para esclarecer la situación laboral en la que se encuentra
actualmente la provincia, con una tasa de paro del 36,73%, según la actual
Encuesta de población Activa (EPA). Según las últimas informaciones, tres de
los cinco municipios con más paro de España se encuentran en esta provincia:
Sanlúcar de Barrameda (41,30%), Chiclana de la Frontera (38,63%) y Jerez de la
Frontera (38,41%). Este panorama deriva en una situación de emergencia social
para muchas familias gaditanas. Por ello, Podemos registra esta solicitud para
conocer la situación real de las políticas de desempleo en la provincia.
"Nos encontramos en una situación insostenible fruto de una mala gestión
política de los partidos que han gobernado en este país y en Andalucía, y que lo
han hecho velando por sus intereses y no por los de las familias gaditanas. El
panorama en la provincia es desolador en términos de empleo y por eso
comenzamos pidiendo información acerca de los movimientos que se han
hecho en la provincia en esta materia desde el 2007. A partir de ahí tomaremos
las medidas necesarias para contribuir a recuperar la dignidad de las familias
de la provincia", afirma Noelia Vera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN