El tiempo en: Alcalá la Real
Martes 18/06/2024  

Barbate

Plataforma: "Barbate da un nuevo paso para la ‘remunicipalización’ del servicio de aguas"

El Consistorio firma este miércoles la incorporación del municipio a la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS)

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

"Barbate da un nuevo paso para la ‘remunicipalización’ del servicio de aguas", según ha informado en un comunicado la Plataforma Ciudadana por la Gestión Pública del Agua en Barbate. El Ayuntamiento firma este miércoles 16 de marzo la incorporación a la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS). El acto será en el Salón de Plenos del Consistorio a partir de las 11.00 horas. La Plataforma Ciudadana por la Gestión Pública del Agua en Barbate invita a los vecinos de la localidad a la asistencia al acto para apoyar la necesaria desprivatización del Servicio Municipal.

El pasado octubre de 2015, todos los partidos con representación en el Pleno del Ayuntamiento (PA, PSOE, PP, IU y SOMOS), votaron a favor de la incorporación del Consistorio a AEOPAS, gracias, también, a la colaboración de la Plataforma Ciudadana por la Gestión Pública del Agua en Barbate. La afiliación proporcionará un soporte técnico en el futuro proceso de desprivatización del actual servicio de aguas y saneamiento.

La Plataforma Ciudadana por la Gestión Pública del Agua en Barbate muestra su satisfacción por la unión a AEOPAS, que "permitirá la finalización de las prácticas inadmisibles y abusivas que Aqualia, empresa concesionaria del Servicio Municipal de Aguas, ha cometido en los últimos años sobre los vecinos de la localidad".

AEOPAS, por la gestión pública

AEOPAS nace en octubre de 2009 en la Diputación Provincial de Córdoba con el objetivo de promocionar la gestión pública del ciclo integral urbano del agua frente a otros tipos de gestión. AEOPAS inicia su andadura como foro de encuentro y debate entre operadores públicos de agua, administraciones con competencia en esta materia y sociedad civil, todos implicados en la gestión de este recurso.

La Asociación representa un modelo de gestión pública del agua basado en la planificación, la participación de la ciudadanía y la rendición de cuentas; la responsabilidad social corporativa de las empresas, la protección de los recursos naturales, la cooperación, y solidaridad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN