El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

APDHA invita a la ciudadanía a la movilización a favor de los refugiados

Será este domingo a las 12.00 horas desde la plaza San Juan de Dios a la Subdelegación del Gobierno

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • APDHA refugiados

Rafael Lara, de la APDHA, ha explicado en rueda de prensa que más de 14 países de la Unión Europea y 50 ciudades en España hna acogido la convocatoria de movilización a favor de los refugiados que se desarrollará el próximo 27 de febrero
Los hechos son  conocidos:
- 10.000 menores perdidos según la interpol
- 414 acogidos de los 160.000 previsto por la UE en Octubre
- Construcción de muros y alambradas en toda la Unión, muchas de ellas con concertinas de la empresa española EuropeanScurityFencing
- Austria va a incautar los bienes de los refugiados
- Suiza va a hacer un referéndum para impedirles la entrada
- La UE quiere convertir en delito la ayuda y el socorro a los inmigrantes y refugiados.
- 3759 muertos en 2015, 410 en lo que va de año, de ellos 321 en Grecia
- 100.000 personas han llamado a las puertas de Europa en lo que va de año
Rafael Lara se queja de que ante estas cifras, aunque Europa dice que “está desbordada”. Y sin embargo Turquía acoge a dos millones de refugiados sirios. Si Europa acogiera tantos como Turquía, sería un refugiado por cada 250 habitantes. Pero Líbano acoge a un refugiado por cada 4 habitantes y no se ha declarado “desbordado”
Se trata de una espiral, dice Rafael Lara, en lo que muchos denominamos “guerra contra inmigrantes y refugiados”. Se trata en verdad deu na guerra, en la que ahora entra la OTAN, y que se desarrolla sin respetar procedimientos legales ni derechos humanos. Es una especie de Estado de Excepción que socava los valores sobre los que Europa se quería construir.
Naufragan las personas por miles y ciento de miles sufren la policía de cierre, de odio y rechazo. La política muerte. Originando una catástrofe impresionante y terrible
Pero sobre todo naugragan los derechos humanos y el proyecto de construir en Europa unespacio de paz y libertad.

Nos queda la calle y la palabra

"Decenas de organizaciones no hemos unido para salir a la calle el 27 de febrero sumándonos a la Marcha Europea por los Derechos de Refugiados e Inmigrantes", explica.
En Cádiz más de 68 organizaciones de todos tipo se han sumado a la marcha que saldrá de la plaza de San Juan de dios a las 12.00 horas para dirigirse a la Subdelegación del Gobierno.
"Ello nos dice que mientras nuestro Gobierno aumenta el discurso del rechazo y el racismo, miles de ciudadanos pensamos todo lo contrario. Es decir que estamos dispuestos a acoger con los brazos abiertos a los inmigrantes y a los refugiados".
En la rueda de prensa, Rafal Lara señala que los ayuntamientos que en la Bahía se han declarado “CiudadesRefugio”, debieran manifestar explícitamente su apoyo a esta convocatoria y sobre todo, articular entre todos, a nivel de la Bahía,  los protocolos y especialmente los medios que se ponen a disposición del dispositivo de acogida. No basta, dijo, el imprescindible discurso, sino la acción concreta pro la solidaridad

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN