El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 24/06/2024  

Jerez

Nuevas medidas para simplificar los procedimientos de apertura de negocios

Urbanismo trabaja para acogerse a un decreto que generaliza el uso de la declaración responsable para determinadas actividades económicas sujetas a Calificación ambiental

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Comisión de Pleno de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad ha dictaminado favorablemente la propuesta de adopción de una serie de medidas que faciliten la aplicación del modelo de declaración responsable para determinadas actividades económicas, según establece el Decreto Andaluz 1/2016 de 12 de enero de 2016.

Con la adaptación a este decreto, el Ayuntamiento “quiere seguir facilitando a los emprendedores el desarrollo de una actividad empresarial para generar riqueza y empleo, reduciendo trabas administrativas y acortando los tiempos de espera conforme a lo recogido en la nueva normativa, como ha explicado el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas.

Así pues, desde Urbanismo ya se está trabajando para acogerse a este nuevo decreto publicado por la Consejería de Economía y Conocimiento el pasado mes de enero, y que tiene como objeto simplificar y agilizar los trámites para la puesta en marcha de determinados negocios mediante el uso de la declaración responsable, un modelo de impreso mediante el cual, el emprendedor se compromete a cumplir los requisitos establecidos por ley para el inicio de una actividad, que se puede producir de forma inmediata a la presentación de la solicitud. 

Todo ello, de acuerdo con el listado de actividades que pueden acogerse a esta modalidad de declaración responsable que apareció en la   de medidas normativas para reducir las trabas administrativas para las empresas.

Concretamente, ese decreto regula la aplicación del procedimiento de declaración responsable en sustitución de la licencia para determinadas actividades económicas reguladas en la citada Ley 3/2014 (ver listado adjunto de actividades), pudiéndose utilizar también la plataforma ‘Emprende en 3’, a la que el Ayuntamiento ya está adherido, y que implica aceptar y utilizar el modelo de declaración responsable por vía electrónica a través del Portal de Entidades Locales.
Como ha explicado Francisco Camas, Urbanismo ya viene aplicando el trámite de declaración responsable en los casos en los que la normativa lo permite, es decir, cuando se trata de negocios de menor entidad y sin riesgos para la salud pública o la seguridad. “Hasta ahora, la declaración responsable se puede utilizar para obtener una autorización de apertura de negocio mediante el procedimiento de comunicación previa o actos comunicados, más conocida como licencia exprés, en la que la apertura se produce de forma inmediata y la inspección municipal es a posteriori”.
A partir de ahora, con la adaptación a este nuevo decreto se ampliará y generalizará el modelo de declaración responsable, que podrá aplicarse en sustitución de la licencia de apertura –que es el trámite normal para la apertura cuando son negocios con impacto en la salud, la seguridad, el medio ambiente o el patrimonio histórico- en relación a determinadas actividades sujetas al trámite de calificación ambiental,

Así pues, para el teniente de alcaldesa, “este decreto en el que estamos trabajando da respuesta a las peticiones que nos hacen desde sectores económicos de la ciudad, pues supone un avance en la simplificación de trabas, por cuanto va a permitir mayor agilidad en la apertura de negocios sometidos a Calificación ambiental, un procedimiento laborioso que incluye además periodos de exposición pública que alargan la tramitación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN