El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Museo de Algeciras presenta dos comunicaciones a las IV Jornadas de Prehistoria y Arqueología

Una de ellas es una síntesis de los resultados de la excavación realizada en el año 2015 en el Parque de las Acacias

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Excavaciones en Las Acacias -

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, ha informado que el Museo Municipal presentará dos comunicaciones a las IV Jornadas de Prehistoria y Arqueología del Campo de Gibraltar, que se celebrarán en San Roque los días 1, 2 y 3 de abril de 2016. La exposición de ambas comunicaciones estará a cargo del arqueólogo municipal, Rafael Jiménez Camino.


La primera de ellas se titula: “Excavación arqueológica en el Parque de las Acacias. La factoría de salazón, la necrópolis tardoantigua y el cementerio castellano”, y es una síntesis de los resultados de la excavación realizada en el año 2015 en el Parque de las Acacias, situada en el corazón de la ciudad romana de Iulia Traducta –dentro de su barrio industrial- y de la Villa Nueva de Algeciras en época medieval.

En esta comunicación se pone de manifiesto que la intervención ha documentado, en su fase más antigua, una fábrica de salazón compuesta por dos piletas y un área de procesado. Además se han localizado indicios de otra sala de despiece más, con un vano que se abre a uno de los cardines de la ciudad. El complejo industrial fue abandonado en el siglo II d.C. y sobre sus ruinas se instaló, primero una necrópolis tardoantigua (ss. V-VIII) y, posteriormente, un cementerio perteneciente a los repobladores castellanos de la villa (2ª ½ s. XIV).

Ambos espacios funerarios eran totalmente desconocidos antes de esta intervención y permiten realizar algunas apreciaciones sobre el urbanismo tardorromano y medieval.
La segunda comunicación es fruto de la colaboración entre el Museo Municipal y la Universidad de Cádiz, en la que se presentará fondos que formarán parte de la Exposición Permanente del Museo Municipal y estará dedicada al yacimiento achelense de La Menacha, cuya intervención dirigió Vicente Castañeda Fernández, profesor titular de Prehistoria de la UCA.

Se trata de herramientas de trabajo de tallada bifacial que cubre ambas caras de una forma total o parcial, de morfología almendrada y tendente a la simetría según su eje longitudinal y una zona terminal en punta y de base redondeada. Estas herramientas, en el caso de las localizadas en Algeciras, presentan una antigüedad aproximada de unos 300.000 años e irían asociadas, probablemente, al Homo heidelbergensis y fueron fabricadas durante las primeras ocupaciones humanas en la zona por las sociedades del Paleolítico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN