El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Ronda

Arias plantea una reestructuración que afectará a 40 trabajadores de la fábrica de Ronda

La dirección de la empresa ha comunicado a los trabajadores que en los próximos días se abrirá un período de conversaciones con los representantes de los trabajadores para "intentar alcanzar un acuerdo que permita resolver de manera realista los problemas actuales."

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fábrica de Ronda. -

Mala noticia para la economía rondeña depués de que Arias haya anunciado en un comunicado una reestructuración que afectará a 40 de los trabajadores que tienen en la fábrica de Ronda.

Este es el comunicado que ha emitido la empresa:

"Mantequerías Arias ha anunciado hoy una reestructuración productiva en sus centros que afecta especialmente a la fábrica de Ronda. El plan diseñado por la compañía prevé especializar esta planta en la elaboración de productos industriales que se destinarán mayoritariamente a exportaciones. Al mismo tiempo, se traslada la producción del queso fresco a la fábrica que la compañía tiene en Burgos, donde ya se finalizaba el proceso de elaboración de los quesos frescos de Ronda. 

Hasta ahora Ronda cuenta con una doble especialización: la línea de queso fresco, queso tipo feta y  rulo de cabra por un lado,  y las cuajadas industriales por otro (que ya ocupan el 75% de la producción). Es esta última línea la que tiene potencial de crecimiento y podría asegurar rentabilidades que hagan viable la planta, que lleva años arrastrando problemas de rentabilidad en los productos allí fabricados. 

El rulo de cabra es el producto fabricado en Ronda con menor margen por tonelada, de tal forma que Arias perdió en 2014 casi 1.000 € por cada tonelada vendida. Pérdidas que podrían ser mayores en el momento en que se produzca una subida del precio de la leche. 

Además de este grave problema de rentabilidad, la situación se ve agravada por la pérdida de clientes nacionales e internacionales tanto en el rulo de cabracomo en el queso feta, representando las ventas de éste último sólo el 0,2% del mercado español, según datos Nielsen. En cuanto al rulo de cabra, la falta de rentabilidad de este producto ha impactado directamente en su competitividad con el consiguiente descenso de ventas.  En lo que va de ejercicio, las ventas han caído en torno a un 25% en comparación con el mismo período de 2014 y la compañía calcula un descenso adicional a finales de 2015. 

La reorganización de la actividad planteada por Arias optimiza dos centros productivos de forma simultánea, Ronda y Burgos. Al mismo tiempo, la apuesta por la fabricación de productos industriales con demanda en importantes mercados exteriores, como Francia o EEUU, garantiza un futuro para la planta de Ronda. 

Lamentablemente, estos cambios organizativos que mejoran la competitividad de Burgos y Ronda, especialmente de esta última que es donde radican los mayores problemas, implican una importante reducción del empleo en la planta andaluza. Tal y como esta mañana trasladó personalmente el director general de Mantequerías Arias, Javier Roza, a la plantilla, “es una decisión dolorosa, que hemos estado tratando de evitar con diferentes medidas desde hace más de diez años, pero la actual coyuntura no ha hecho más que intensificar una situación ya muy difícil. Es responsabilidad de la empresa buscar soluciones que aseguren el futuro y la viabilidad de todas sus plantas”. 

En los próximos días se abrirá un período de conversaciones  con los representantes de los trabajadores para intentar alcanzar un acuerdo que permita resolver de manera realista los problemas actuales. La empresa está abierta al diálogo y mantendrá una clara voluntad negociadora durante todo el proceso que ahora se abre. "

 

 

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN